menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Altares de Duelo y Protesta: Familias Exigen Justicia por las 386 Víctimas del Crematorio Plenitud

En el marco del Día de Muertos, familiares de las 386 víctimas halladas en el crematorio Plenitud en Ciudad Juárez han transformado la tradición de los altares en un poderoso acto de memoria y una enérgica exigencia de justicia ante la inacción de las autoridades.
News ImageNews ImageNews Image

A más de cuatro meses del hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, familiares de las víctimas y de personas desaparecidas instalaron altares conmemorativos para honrar su memoria y exigir avances en la investigación. Dos colectivos, “Memoria, Dignidad y Justicia” y “Justicia para Nuestros Deudos”, organizaron ofrendas en distintos puntos de la ciudad, utilizando flores de cempasúchil, fotografías y veladoras para recordar a las víctimas y visibilizar su causa. El colectivo “Memoria, Dignidad y Justicia” instaló su altar frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) como un acto de protesta directa. Verónica Gamboa, una de las integrantes, explicó que la ofrenda busca dar un trato digno a la memoria de todas las víctimas, independientemente de si sus familiares se encuentran entre ellas. Por su parte, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” participó en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en la Plaza de Armas, con el objetivo de mantener el caso presente en la conciencia pública y evitar que sea olvidado. Los familiares expresaron que el descubrimiento interrumpió su duelo de manera “grotesca e inhumana”, sumiéndolos en la incertidumbre de no saber si las cenizas que recibieron corresponden a sus seres queridos. Miguel Villanueva, quien busca a su madre y a su hija de 10 meses, describió la situación como “una herida que se volvió a abrir”. Los afectados denuncian la inacción y falta de transparencia por parte de la Fiscalía de Chihuahua. La desconfianza hacia las autoridades se ha intensificado tras la reciente muerte de Facundo Teófilo M. R., un ex empleado del crematorio y testigo clave en el proceso penal.

Los familiares sospechan que fue “silenciado” para proteger a otros responsables. Por ello, exigen que la investigación no se limite a los empleados detenidos, sino que alcance a las autoridades que pudieron haber permitido o encubierto el manejo irregular de los cuerpos.

A través de estos actos de memoria y resistencia, las familias reafirmaron su promesa de no rendirse hasta obtener justicia.

Artículos

6

Sociedad

Ver más
News Image
Golpean y arrojan a joven a un barranco en la capital de Chihuahua

CHIHUAHUA.- Una brutal agresión se registró la madrugada del domingo en la colonia Lealtad II, donde un joven de entre 22 y 25 años fue golpeado y posteriormente arrojado a un barranco de aproximadamente 20 metros de profundidad. El hecho movilizó a cuerpos de emergencia y autoridades municipales. De acuerdo con los primeros reportes, la […] La entrada Golpean y arrojan a joven a un barranco en la capital de Chihuahua se publicó primero en Impacto Noticias.

Source LogoImpacto Noticias
News Image
BCS realiza el 4.º Congreso de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia

Por: Diario Humano COEPRIS y la Secretaría de Salud capacitan a personal del sector para prevenir y detectar riesgos por medicamentos y dispositivos médicos Diario Humano | La Paz, Baja California Sur.–El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), realizó el Cuarto Congreso de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, con el […] La entrada BCS realiza el 4.º Congreso de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia se publicó primero en Diario Humano.

Source LogoDiario Humano
categoryVer categoría completa