menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Respuesta Sanitaria Nacional ante Lluvias y Riesgo de Dengue

Tras las intensas lluvias que afectaron a varios estados de México, las autoridades sanitarias han desplegado un amplio operativo para atender a la población damnificada y prevenir un brote de dengue. Las acciones se centran en la fumigación masiva y el envío de brigadas médicas a las zonas más vulnerables.
News ImageNews ImageNews Image

A raíz de las recientes lluvias torrenciales que dejaron un saldo de al menos 64 personas fallecidas y más de 300 comunidades incomunicadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, el gobierno federal ha puesto en marcha una estrategia sanitaria de emergencia. La principal preocupación es la prevención de enfermedades transmitidas por vector, especialmente el dengue, debido a la acumulación de agua estancada, lo que crea condiciones ideales para la proliferación del mosquito Aedes aegypti. El secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre el despliegue de 471 brigadas médicas y epidemiológicas en los cinco estados, con la meta de alcanzar las mil cuadrillas. Estas brigadas, compuestas por personal de la Secretaría de Salud, IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, tienen como objetivo ofrecer atención médica, reforzar la vacunación y combatir vectores. Hasta la fecha, se han brindado más de 7,700 consultas médicas relacionadas con la emergencia. Paralelamente, se han desplegado 140 brigadas de vectores para realizar labores de fumigación, control larvario, eliminación de criaderos y termonebulización. Las autoridades buscan mantener la tendencia a la baja de casos de dengue, que en esta región pasaron de 13,845 en 2024 a 3,071 en lo que va de 2025. Instituciones como el IMSS, bajo la dirección de Zoé Robledo, han movilizado a más de 1,300 profesionales de la salud y 34 Unidades Médicas Móviles para atender a las comunidades afectadas, informando de daños en hospitales como el Rural de La Ceiba en Puebla. Por su parte, el ISSSTE reportó la pérdida total de su unidad en Álamo, Veracruz, aunque el personal continúa atendiendo en el exterior.

A nivel local, otros estados y municipios también han intensificado sus esfuerzos preventivos.

En Ciudad Madero, Tamaulipas, se realizan jornadas de fumigación en escuelas y espacios públicos. En Yucatán y Quintana Roo, se han reforzado las campañas de nebulización; Yucatán adquirió nuevos vehículos para una fumigación masiva en sus 106 municipios, mientras que en Benito Juárez (Cancún) se atienden 125 colonias. Adicionalmente, se ha reforzado la campaña de vacunación invernal en las zonas de emergencia, aplicando dosis contra influenza, COVID-19 y neumococo. Científicos de la Universidad Autónoma de Yucatán también informaron sobre la presencia natural de la bacteria Wolbachia en mosquitos de la región, lo que abre una nueva posibilidad a futuro para el control biológico de la transmisión de virus como el dengue.

Artículos

16

Sociedad

Ver más
News Image
Pelea con su hijo y se quita la vida

A sus 49 años, Isaías “N” se disculpó antes de escapar por la puerta falsa en su vivienda localizada en la colonia Tierra y Libertad Manolo Acosta LA PRENSA Un hombre de 49 años de edad, identificado como Isaías “N”, fue encontrado sin vida en el exterior de su domicilio ubicado en la colonia Tierra […] La entrada Pelea con su hijo y se quita la vida se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Muere taxista de infarto a días de perder a esposa

El hombre de 61 años se desplazaba con un pasajero por la carrera 30 cuando ocurrió la tragedia Manolo Acosta LA PRENSA Una tragedia con tintes de drama humano se registró la mañana de este sábado sobre la carretera 30, a la altura de la colonia Monterreal, donde un taxista perdió la vida mientras conducía […] La entrada Muere taxista de infarto a días de perder a esposa se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Más letal que cáncer fallas en Sector Salud

La asociación Águilas Guerreras hizo un exhorto a las autoridades del para fortalecer la atención oncológica y garantizar abasto de medicamentos Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA La presidenta de la asociación Águilas Guerreras, Diana Salazar, exhortó a autoridades del sector salud a fortalecer la atención oncológica, garantizar abasto de medicamentos, quimioterapias, y sensibilizar sobre los […] La entrada Más letal que cáncer fallas en Sector Salud se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Otra vez sin luz

Redacción/Sol Quintana Roo Xul-Há.- Más de tres mil habitantes de la comunidad enfrentan cortes frecuentes en el suministro de energía eléctrica, que afectan sus actividades diarias y causan daños materiales, denunciaron los propios habitantes. Los vecinos señalaron que el suministro de energía eléctrica es intermitente, con apagones que ocurren entre tres y cuatro veces por […] La entrada Otra vez sin luz se publicó primero en Periódico Sol Quintana Roo.

Source LogoPeriódico Sol Quintana Roo
categoryVer categoría completa