
Actuación estelar de Messi da el triunfo al Inter Miami y lo convierte en máximo goleador de la MLS



El Inter Miami CF consiguió una importante victoria en casa por 3-2 sobre el D.C. United en el Chase Stadium, en una noche donde Lionel Messi fue la figura indiscutible. El astro argentino lideró a su equipo con dos goles y una asistencia, actuación que no solo aseguró la segunda victoria consecutiva para las Garzas, sino que también lo posicionó como el máximo goleador de la temporada en la Major League Soccer (MLS). El marcador se abrió al minuto 35, cuando Tadeo Allende anotó para el Inter Miami tras un pase magistral de Messi, siendo esta la duodécima asistencia del capitán en la campaña.
D.C.
United, ya eliminado de la carrera por los playoffs, igualó el encuentro al minuto 53 por medio de Christian Benteke. La respuesta del equipo de Miami llegó al minuto 66, cuando Messi marcó su primer gol de la noche con un zurdazo asistido por Jordi Alba. El capitán argentino selló su doblete y la victoria al minuto 85 con un gol desde la frontal del área, tras una asistencia de Sergio Busquets.
Jacob Murrell descontó para el equipo visitante en el tiempo de descuento (90+7). Con este doblete, el séptimo de su cuenta en la temporada, Messi alcanzó la cifra de 22 tantos en 22 jornadas, superando al inglés Sam Surridge (21 goles) del Nashville SC en la carrera por el Botín de Oro. El argentino, de 38 años, pudo ampliar su cuenta, pero un disparo suyo se estrelló en el larguero y además cedió un penalti al joven Mateo Silvetti, quien lo falló.
Esta victoria eleva al Inter Miami a la quinta plaza de la Conferencia Este con 52 puntos.
A pesar del triunfo, el equipo deberá esperar para asegurar su pase a los playoffs, ya que necesitaba un mejor resultado que el New York Red Bulls, que también ganó su partido. El entrenador Javier Mascherano destacó la importancia de la victoria para las aspiraciones del equipo, mencionando que están a un triunfo de lograr el objetivo. Paralelamente, los artículos señalan que Messi, MVP de la liga el año pasado, está cerca de firmar una extensión de contrato que podría mantenerlo en el club para la temporada 2026 y más allá.
Artículos
7






Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.



Este martes inicia la acción en los Playoffs de las Grandes Ligas con cinco peloteros mexicanos como referentes en sus respectivas novenas.