
Casos de crueldad animal en Michoacán y Estado de México movilizan a autoridades



La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició una carpeta de investigación por crueldad animal tras la muerte de 15 perros en el municipio de Paracho, ocurrida la noche del 6 de octubre.
Según las denuncias, los animales fueron envenenados en la Plaza Principal y sus cuerpos trasladados posteriormente al basurero municipal, donde fueron levantados por personal ministerial.
El Comité Animalista de Paracho fue uno de los principales denunciantes, difundiendo videos y fotografías que mostraban a algunos perros sin vida y a otros con síntomas de intoxicación como convulsiones y vómito. Entre las víctimas había perros comunitarios, algunos esterilizados por colectivos y otros que tenían familia.
Los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense para realizar las necropsias y recabar evidencia para identificar a los responsables.
El Código Penal de Michoacán sanciona estos delitos con penas de 6 meses a 4 años de prisión. Paralelamente, en Tlalnepantla, Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), rescató a dos perros víctimas de maltrato en la colonia Lomas de Tepeolulco. La intervención se produjo después de que se viralizara en redes sociales un video, grabado a principios de octubre, en el que se observa a un hombre agrediendo a uno de los caninos con un objeto punzocortante. La FGJEM inició una investigación de oficio que permitió localizar y resguardar a los animales, los cuales se encontraban en situación de calle y presentaban signos de desnutrición.
Actualmente reciben atención médica mientras continúan las diligencias para identificar y detener al agresor.
Este caso resalta la problemática en la entidad, que según los artículos, concentra más del 20% de las denuncias por maltrato animal en el país. Ambos incidentes han generado una fuerte reacción de indignación por parte de colectivos animalistas y la ciudadanía, quienes exigen justicia. Las autoridades de ambas entidades han puesto a disposición de la población canales de denuncia para reportar cualquier acto de crueldad animal.
Artículos
26
























