menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Mosaico Cultural de México: De Bienales a Murales Comunitarios, el Arte Florece en los Estados

Diversas entidades de México se convierten en escenarios para la celebración del arte y la cultura, a través de bienales, concursos de danza y la creación de murales comunitarios que buscan fortalecer la identidad local y promover el talento artístico.
News ImageNews ImageNews Image

En Oaxaca, se celebra la Octava Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), donde se exhibirán 50 obras. La selección incluye 40 piezas de artistas mexicanos y 10 de Italia, el país invitado de esta edición. El evento, que permanecerá abierto hasta diciembre de 2025, es resultado de una convocatoria a la que respondieron 313 participantes de 15 estados con 443 obras.

Entre los seis ganadores destaca Andrea Álvarez-Torrencial, quien recibió el recién creado Premio Joven Mujer Artista.

La bienal cuenta con el respaldo del gobierno estatal, la Fundación Takedarte y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). En Colima, la Subsecretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Ixtlahuacán inauguraron el mural colectivo ‘Entre máscaras y memoria’, como parte del festival ‘Tonelhuayo: Nuestras Raíces’ 2025. La obra, creada por los artistas Alberto Misael Ramírez Montes y Ximena Navarrete con la participación de la comunidad, plasma elementos de la historia y el legado artístico local. En el mural se representan figuras como el conquistador Gonzalo de Sandoval, un danzante de Apaches, el fraile evangelizador Martín de Jesús y los cuatro chayacates, guardianes de la identidad cultural de la comunidad. Mientras tanto, en Isla Mujeres, Quintana Roo, el gobierno municipal dio inicio al concurso “México danza y cultura” para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana y fortalecer la identidad cultural.

En la primera fase del certamen, agrupaciones locales de jóvenes y adultos presentaron danzas de distintos estados, evaluadas por criterios como vestuario, ritmo y dominio escénico. La siguiente etapa del concurso se enfocará en coreografías alusivas a la Revolución Mexicana.

Artículos

8
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones