
Iniciativas para la acción climática y la sostenibilidad en México



En distintas regiones de México están surgiendo programas y eventos para enfrentar los desafíos ambientales a través de la acción colectiva. Destacan la semana de acción “México por el Clima” en la Ciudad de México, la primera “Semana de la Sostenibilidad” en Los Cabos y el “Programa conecta 18” en Querétaro, todos con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la construcción de soluciones. La Ciudad de México será sede de “México por el Clima” del 8 al 10 de octubre, un encuentro multisectorial promovido por la sociedad civil, especialmente por jóvenes activistas, con el respaldo de organizaciones como Climate Group y Naciones Unidas México. Inspirado en la Semana del Clima de Nueva York, el evento se realizará en el Bosque de Chapultepec y el Papalote Museo del Niño, buscando democratizar la acción climática. Sus actividades girarán en torno a tres ejes: “Despertar planetario” (conciencia y educación), “Innovación catalítica” (tecnología y emprendimiento) y “Ecosistemas resilientes” (protección de la naturaleza).
La iniciativa busca generar un diálogo crucial entre gobierno, academia, empresas y sociedad civil, en un contexto donde México se calienta a un ritmo superior al promedio global.
Por su parte, el XV Ayuntamiento de Los Cabos organizará la primera “Semana de la Sostenibilidad: Acciones que Transforman” del 20 al 24 de octubre. Este evento, impulsado por el Instituto de Desarrollo Sostenible (INDESO), está dirigido a servidores públicos, estudiantes y la ciudadanía en general. Su programa incluye conferencias y actividades comunitarias enfocadas en la mitigación del cambio climático, la transición energética, la gestión de residuos y la conservación del patrimonio biocultural, con la colaboración de entidades como la CONANP y universidades locales. En Querétaro, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) lanzó el “Programa conecta 18” para crear un ecosistema de juventudes en los 18 municipios del estado. El programa busca fortalecer el liderazgo y la participación activa de los jóvenes, que representan el 27.3% de la población estatal, mediante apoyos económicos mensuales de 2,500 pesos, capacitaciones y asesorías. Sus ejes temáticos incluyen la sostenibilidad y el desarrollo integral, con el fin de superar retos como la limitada vinculación de los jóvenes con las instituciones públicas.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
Derivado del operativo estratégico realizado el 9 de octubre en el municipio de Moris por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en el que nueve personas fueron detenidas por su presunta participación en hechos delictivos, cinco de ellas fueron identificadas como objetivos prioritarios a nivel nacional, considerados generadores de violencia en la región serrana.

Como parte de la estrategia para garantizar la seguridad en la región serrana y contener la operación de grupos generadores de violencia, por instrucción del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, se mantiene un operativo permanente de patrullaje y vigilancia en el municipio de Moris, implementado desde el ataque armado del pasado 7 de octubre contra elementos estatales.

Morelos a 13 de octubre de 2025.- Autoridades estatales y federales lograron el aseguramiento de un laboratorio clandestino utilizado para la elaboración de drogas sintéticas en Morelos. De acuerdo con un comunicado publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado (SSPC), se informó que las instalaciones fueron identificadas gracias a una denuncia […]

Derivado del operativo estratégico realizado el 9 de octubre en el municipio de Moris por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en el que nueve personas fueron detenidas por su presunta participación en hechos delictivos, cinco de ellas fueron identificadas como objetivos prioritarios a nivel nacional, considerados generadores de violencia en la región serrana.