menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Celebraciones del Batman Day 2025 en México

El Batman Day 2025 se celebrará con una serie de eventos especiales en la Ciudad de México y estrenos cinematográficos que reafirman la vigencia del Caballero de la Noche. Los fanáticos tendrán múltiples formas de rendir homenaje al icónico héroe, desde maratones de películas hasta nuevas adaptaciones animadas.
News ImageNews ImageNews Image

El Batman Day, la celebración anual en honor al Caballero de la Noche, se conmemorará el próximo 20 de septiembre de 2025, correspondiente al tercer sábado del mes. Esta fecha, instaurada por DC Comics y Warner Bros., rinde homenaje al legado del personaje creado por Bob Kane y Bill Finger, quien apareció por primera vez en mayo de 1939 en el número 27 de Detective Comics. En la Ciudad de México, los festejos comenzarán el viernes 19 de septiembre con un maratón gratuito de la trilogía de Christopher Nolan —compuesta por *Batman inicia*, *El caballero de la noche* y *El caballero de la noche asciende*— en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a partir de las 12:00 horas. El sábado 20, el evento principal será la proyección de la Batiseñal a las 20:00 horas en el Hipódromo de las Américas, para la cual se requiere un registro previo. En el mismo lugar se llevará a cabo el Liverpool Gaming Fest 2025, con zonas de cosplay, torneos de eSports y otras actividades interactivas.

La semana estará marcada por importantes estrenos.

El 18 de septiembre llegará a los cines la película animada *Batman Azteca: Choque de Imperios*, una producción que traslada al héroe a la antigua Tenochtitlan.

En esta versión, el joven indígena Yohualli Coatl asume el manto del murciélago para vengar a su padre y luchar contra la invasión española, enfrentando a figuras como Hernán Cortés, adaptado como Dos Caras, y Yoka, una versión del Joker.

Adicionalmente, el universo cinematográfico de DC tendrá otro lanzamiento relevante, ya que la exitosa película *Superman*, dirigida por James Gunn, estará disponible en la plataforma de streaming HBO Max a partir del 19 de septiembre. Este estreno se suma a las celebraciones, ofreciendo a los seguidores del universo DC más contenido para disfrutar durante la semana del Batman Day.

Artículos

7

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Daniel Hidalgo, compositor de Amores perros, presidirá la AMACC

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa