menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Gaza y Cisjordania: Gestos Humanitarios en una Realidad de Violencia y Crisis

En medio de un frágil alto el fuego, la región enfrenta una crisis que combina gestos humanitarios, como el intercambio de cuerpos, con bombardeos continuos en Gaza, una creciente violencia de colonos en Cisjordania y complejas negociaciones diplomáticas en la ONU.
News ImageNews ImageNews Image

Como parte de un frágil acuerdo de cese al fuego mediado por Estados Unidos, Israel entregó 15 cuerpos palestinos a Gaza a cambio de los restos del rehén israelí Meny Godard. Con esta acción, suman 330 los cuerpos devueltos, aunque la falta de recursos forenses ha impedido la identificación de la mayoría (solo 97 han sido reconocidos), dejando a cientos de familias en la incertidumbre. A pesar de la tregua vigente desde el 10 de octubre, el ejército israelí ha continuado sus bombardeos por tierra, mar y aire en el norte y sur de Gaza, causando la muerte de 261 palestinos y heridas a otros 632, según el Ministerio de Sanidad local. Israel justifica estas acciones por la "presencia de terroristas", mientras que la demolición de unos 1,500 edificios durante el cese al fuego ha sido señalada como una posible violación del acuerdo. La crisis humanitaria se ha agravado con las primeras lluvias de la temporada, que inundaron miles de refugios improvisados y dejaron, según un informe, unas 125,000 tiendas de campaña inutilizables. Con el 85% de la infraestructura de agua y alcantarillado destruida, el riesgo de inundaciones generalizadas y enfermedades es inminente para la población desplazada, que ya enfrenta condiciones extremas. Paralelamente, la violencia de colonos israelíes en Cisjordania ha alcanzado niveles sin precedentes, según la ONU. Un reciente ataque incluyó el incendio de una mezquita, en un contexto donde solo en octubre se registraron más de 260 agresiones, la cifra mensual más alta desde 2006. Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 1,017 palestinos han muerto en la zona a manos de las fuerzas israelíes y colonos. En el frente diplomático, la propuesta de Estados Unidos en la ONU para crear una fuerza internacional de estabilización en Gaza enfrenta la oposición de Rusia, China y algunos países árabes, quienes cuestionan la falta de un rol claro para la Autoridad Palestina. Como respuesta, Rusia ha presentado una alternativa que busca alinear cualquier plan con las resoluciones previas del Consejo de Seguridad y la solución de dos Estados.

Artículos

38
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones