La Frágil Paz en Gaza: Errores en Entrega de Cuerpos y Ataques Ponen a Prueba el Cese al Fuego



El proceso de intercambio de rehenes fallecidos se ha convertido en un punto crítico del acuerdo.
Hamás, que debía devolver los cuerpos de 28 cautivos, solo ha entregado 16, argumentando dificultades para localizar los restos entre los escombros de Gaza y debido a que los comandantes que conocían la ubicación exacta han muerto o no la recuerdan. La tensión escaló drásticamente cuando se descubrió que los últimos restos entregados pertenecían a un rehén ya sepultado, lo que provocó que el primer ministro Benjamin Netanyahu convocara a una reunión de emergencia y que ministros ultraderechistas exigieran represalias. Para acelerar la búsqueda, Israel ha permitido la entrada de un equipo técnico egipcio y personal de la Cruz Roja a la Franja. A pesar del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre, la violencia no ha cesado por completo. Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, justificó recientes ataques israelíes en Gaza, afirmando que no violan la tregua al estar dirigidos contra un presunto miembro de la "Yihad Islámica". No obstante, organizaciones palestinas sostienen que la persona asesinada era un civil.
Desde el inicio del alto al fuego, Israel ha lanzado 153 toneladas de bombas sobre Gaza, lo que agrava la crisis humanitaria y la escasez de suministros en zonas densamente pobladas como Rafah. En el ámbito político, Israel levantó el estado de emergencia en las zonas cercanas a Gaza, una medida que, según el gobierno, refleja una "nueva realidad en materia de seguridad". Simultáneamente, el Foro de Familias de Rehenes exige la devolución de todos los cuerpos antes de avanzar a la segunda fase del plan de paz de Donald Trump, que contempla el desarme de Hamás. Por su parte, el líder de Hamás, Khalil al-Hayya, ha declarado que el grupo entregaría sus armas si la "ocupación" israelí terminara.
Artículos
144Internacional
Ver más
En la Curia General de la Compañía de Jesús, se presentó la Nota del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre los títulos marianos. El Cardenal Prefecto: es fruto de décadas de reflexión; «no complacerá a todos», pero su equilibrio no abruma a los creyentes con «cuestiones teológicas». Gronchi: El título «Corredentora» corre el riesgo de oscurecer la singular mediación sacrificial de Cristo y, por lo tanto, puede generar confusión en la armonía de las verdades de la fe cristiana. Leer todo

El mandatario estadounidense calificó al político demócrata como un “odiador de judíos” El presidente Donald Trump atacó el martes a Zohran Mamdani, un musulmán que aspira a convertirse en alcalde de Nueva York, al que calificó como un “odiador de judíos” por quien esa comunidad no debería votar. “¡Cualquier persona judía que vote por Zohran Mamdani, un comprobado y confeso ODIADOR de […] La entrada Trump pide a los judíos de Nueva York no votar por Zohran Mamdani para alcalde se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En la infraestructura del país, el sector salud informó sobre 461 instalaciones afectadas y mil 552 centros escolares de todos los niveles que también resultaron con alteraciones EFE.- Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del huracán “Melissa” el pasado miércoles a un extremo de la isla, según datos preliminares difundidos […] La entrada Hay más de 45 mil casas dañadas en Cuba tras el paso del huracán “Melissa” se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Dick Cheney fue considerado uno de los arquitectos de la llamada ‘guerra contra el terrorismo’ y figura clave en la guerra de Estados Unidos contra Irak. Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, […] La entrada Fallece Dick Cheney, el exvicepresidente más poderoso de EU, por neumonía a los 84 años se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.










