Tregua Rota en Gaza: Acusaciones Mutuas y Nuevos Bombardeos Agravan la Crisis



La tregua que entró en vigor el 10 de octubre en la Franja de Gaza se ha visto gravemente comprometida por una nueva oleada de violencia este sábado. Ambas partes, Israel y Hamás, se acusan mutuamente de violar el alto el fuego.
Los ataques aéreos israelíes a lo largo del enclave palestino dejaron un saldo de víctimas que varía según los informes, con cifras que van desde siete hasta 24 muertos y decenas de heridos, incluyendo mujeres y niños.
El ejército israelí justificó sus acciones como una respuesta a una agresión.
Según un comunicado oficial, un "terrorista armado" cruzó la "línea amarilla" —la demarcación de las tropas israelíes dentro de Gaza— y disparó contra sus soldados, sin causarles heridas. En represalia, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu confirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) eliminaron a cinco "terroristas de alto rango" de Hamás y atacaron objetivos del movimiento islamista en Ciudad de Gaza, Deir al Balah y Nuseirat. Por su parte, el gobierno de Hamás en la Franja acusó a Israel de haber violado el alto el fuego 497 veces en los 44 días desde su inicio. Según su recuento, estas violaciones han causado la muerte de 342 civiles y han dejado 875 heridos.
Las infracciones denunciadas incluyen tiroteos, incursiones, bombardeos y demoliciones de infraestructura.
Hamás instó a los mediadores —Estados Unidos, Egipto y Catar— a intervenir para detener las agresiones israelíes.
El Ministerio de Sanidad de Gaza informa que, desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, han muerto 69,733 gazatíes. Adicionalmente, el ejército israelí anunció nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego con el movimiento proiraní, acusándolo de intentar rearmarse.
Se señala que, debido a las restricciones en la zona, la información proporcionada por las diferentes partes no ha podido ser verificada de forma independiente.









