menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Adrenalina y velocidad en la fecha de NASCAR en Querétaro

El Autódromo de Querétaro vibró con la undécima fecha de la temporada 2025 de NASCAR México, una jornada crucial que definió a los contendientes en los playoffs de sus distintas categorías y entregó victorias memorables.
News ImageNews ImageNews Image

En la categoría estelar, Nascar México Series, Julio Rejón se impuso en la segunda carrera de los playoffs disputada el domingo 21 de septiembre.

El piloto del Chevrolet No.

55 de JV Motorsports consiguió su segunda victoria consecutiva, mientras que Xavi Razo y Alex de Alba, quien lideró la mayor parte de la competencia, completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente. Tras la carrera, se definieron los siete pilotos que avanzan a la siguiente ronda: Max Gutiérrez, Julio Rejón, Alex de Alba, Abraham Calderón, Eloy Sebastián, Germán Quiroga y Xavi Razo.

Por otro lado, Rubén Rovelo, Rubén García Jr.

y Enrique Baca quedaron eliminados de la contienda por el título. En la NASCAR Challenge Series, Helio Meza, del equipo Alessandros Racing, dominó la jornada al obtener la victoria desde la “pole position”, asegurando su liderato para la siguiente fase de los playoffs. Diego Ortiz, a pesar de enfrentar problemas con la dirección y la caja de velocidades de su auto, consiguió un sólido segundo lugar, seguido por Giancarlo Vecchi en la tercera posición. Los pilotos que continúan en la lucha por el campeonato de la categoría son Helio Meza, Diego Ortíz, Giancarlo Vecchi, Santos Zanella Jr., Alonso Salinas, Víctor Barrales Jr. y Jorge de la Parra. La Trucks México Series celebró la penúltima fecha de su temporada regular, donde Gerardo Rodríguez conquistó su quinto triunfo de la campaña al ganar de principio a fin.

Mateo Girón finalizó en segundo lugar, resultado que le permite mantenerse como líder del campeonato, mientras que Roberto Espinosa cerró el podio.

La temporada regular de las camionetas concluirá el 5 de octubre en San Luis Potosí, donde se definirán los últimos clasificados a los playoffs.

Pilotos como Santiago Cruz y Alexandra Mohnhaupt, quienes finalizaron sexto y décima respectivamente, buscarán asegurar su lugar en la fase final.

Artículos

13

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa