menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crisis por Taiwán: La tensión entre China y Japón escala a boicots económicos y culturales

Las declaraciones de la primera ministra de Japón sobre una posible intervención militar en defensa de Taiwán han desatado una grave crisis diplomática con China, cuyas repercusiones ya se sienten en la economía, el turismo y la cultura.
News ImageNews ImageNews Image

Una severa crisis diplomática ha estallado entre Japón y China a raíz de los comentarios de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien a principios de noviembre de 2025 sugirió que un ataque chino a Taiwán podría justificar el envío de tropas niponas bajo el principio de “legítima defensa colectiva”. Takaichi argumentó la proximidad de Taiwán, a solo cien kilómetros de la isla japonesa más cercana. Pekín, que considera a Taiwán parte de su territorio, reaccionó con indignación, acusando a Tokio de violar el derecho internacional y dañar la “base política” de sus relaciones bilaterales.

La respuesta china escaló rápidamente en múltiples frentes.

Diplomáticamente, Pekín presentó una protesta formal y llamó a consultas al embajador japonés.

La tensión aumentó cuando el cónsul general chino en Osaka publicó un mensaje amenazante contra Takaichi, que posteriormente fue eliminado, lo que llevó a Tokio a convocar al embajador chino.

Ambos países han emitido advertencias de viaje a sus ciudadanos.

Japón instó a sus nacionales en China a actuar con cautela y evitar multitudes, mientras que Pekín recomendó a los suyos no viajar a Japón. Esta situación ha tenido un impacto directo en el turismo, con la cancelación de aproximadamente 500,000 boletos de avión desde China, el principal emisor de turistas a Japón con casi 7.5 millones de visitantes en los primeros nueve meses de 2025.

Las consecuencias se han extendido a la esfera económica y cultural.

El índice bursátil japonés Nikkei 225 cayó más de un 3%, y los sectores turístico y minorista sufrieron fuertes pérdidas. Además, China anunció la suspensión de las importaciones de marisco japonés. En el ámbito cultural, se pospuso el estreno en China de dos películas de animación japonesas, “Crayon Shin-chan la película: ¡Súper caliente! Los bailarines picantes de Kasukabe” y “Cells at Work!”, como reflejo del deterioro en la percepción del público chino hacia Japón.

Mientras tanto, diplomáticos de ambos países, como Masaaki Kanai por Japón y Liu Jinsong por China, han mantenido conversaciones para abordar la crisis.

Artículos

13
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones