El Danzón se Inmortaliza: Crónica de su Declaratoria como Patrimonio de la CDMX



La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el acto el 17 de noviembre de 2025, ante cientos de bailarines de diversas alcaldías y estados como Puebla, Querétaro y Estado de México. Con la presencia de Omara Portuondo, “la diva del Buena Vista Social Club”, como testigo de honor, se oficializó el reconocimiento al valor social, artístico y cultural del danzón. Tras el anuncio, la plancha del Zócalo se llenó de abanicos y zapatos de charol, con parejas y bailarines individuales mostrando sus mejores pasos. Esta declaratoria, que fue fruto de una propuesta ciudadana presentada el 11 de noviembre por colectivos como Danzón Sin Fronteras, implica una política de salvaguarda por parte del gobierno.
Los compromisos incluyen proteger y promover el danzón como práctica gratuita en espacios públicos, fortalecer a maestros y orquestas, preservar su memoria con archivos digitales y audiovisuales, garantizar espacios adecuados e impulsar su enseñanza en centros comunitarios, PILARES y escuelas públicas.
Brugada destacó su valor para la salud, la convivencia y como una expresión de identidad sin violencia para los jóvenes. Durante el evento se reconoció a figuras emblemáticas como Miguel Nieto, del Salón Los Ángeles, y Simón Jara, fundador del Salón Colonia, así como a las comunidades que por generaciones han mantenido viva la tradición en estos salones y en plazas públicas como La Ciudadela y el Kiosco Morisco.
Bailarines veteranos, como José Luis “Pachuco Elegante”, de 85 años, y María de Jesús “La Merry”, de 86, compartieron su historia de más de tres décadas bailando.
Otros asistentes expresaron que la declaratoria es un estímulo para que la tradición no muera y siga transmitiéndose. La secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, afirmó que el danzón es “una forma de habitar el espacio público y de construir comunidad”.
La actriz María Rojo también expresó su emoción, recordando su conexión con el baile en su carrera artística y celebrando el reconocimiento.









