menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Cine Mexicano en Foco: Celebración, Legado y Reconocimiento Global

El cine mexicano celebra su riqueza y vitalidad a través de diversas iniciativas que van desde la proyección de clásicos icónicos hasta el reconocimiento internacional de nuevas producciones.
News ImageNews ImageNews Image

Diversas actividades en México y el extranjero ponen de manifiesto la relevancia cultural del cine nacional, celebrando tanto su legado histórico como sus logros contemporáneos.

Por un lado, se conmemora el patrimonio fílmico con muestras especiales y, por otro, nuevas producciones obtienen importantes galardones a nivel internacional.

En el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, la Secretaría de Cultura, a través de instituciones como el IMCINE, la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y la Filmoteca de la UNAM, presenta la muestra “Acervos revelados: Muestra del patrimonio audiovisual”. Del 27 de octubre al 9 de noviembre de 2025, se exhibirá una selección de películas que reflejan la historia y misión de cada institución. La programación llegará a salas de cine independientes en nueve estados, 25 televisoras públicas y la plataforma en línea nuestrocine.mx, con el objetivo de visibilizar la labor de preservación fílmica del país. Paralelamente, para celebrar el 80° aniversario de los Estudios Churubusco, la Cineteca de Las Artes proyectará gratuitamente la icónica película “Macario” (1959), dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por Ignacio López Tarso. Las funciones se realizarán los días 24, 26, 28 y 30 de octubre a las 19:00 horas, como parte del ciclo “Las Inolvidables de Estudios Churubusco”.

Los interesados deberán obtener una cortesía en la taquilla del recinto, cuyo cupo será limitado.

En el ámbito internacional, el cortometraje mexicano “Alivios”, una producción de la Universidad de Monterrey (UDEM), fue galardonado como Mejor Cortometraje de la Sección Internacional en el Edmonton Short Film Festival de Canadá. El filme de 19 minutos, dirigido por Juan Manuel González Fernández, narra la historia de un hijo que ayuda a su madre enferma de artritis. Este reconocimiento, que se suma a un premio por Mejor Edición en un festival de Serbia, valida el esfuerzo de un equipo conformado por profesores, estudiantes y profesionales, y demuestra la capacidad del cine mexicano para conectar con audiencias globales.

Artículos

5

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa