Cine Mexicano en Foco: Celebración, Legado y Reconocimiento Global



Diversas actividades en México y el extranjero ponen de manifiesto la relevancia cultural del cine nacional, celebrando tanto su legado histórico como sus logros contemporáneos.
Por un lado, se conmemora el patrimonio fílmico con muestras especiales y, por otro, nuevas producciones obtienen importantes galardones a nivel internacional.
En el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, la Secretaría de Cultura, a través de instituciones como el IMCINE, la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y la Filmoteca de la UNAM, presenta la muestra “Acervos revelados: Muestra del patrimonio audiovisual”. Del 27 de octubre al 9 de noviembre de 2025, se exhibirá una selección de películas que reflejan la historia y misión de cada institución. La programación llegará a salas de cine independientes en nueve estados, 25 televisoras públicas y la plataforma en línea nuestrocine.mx, con el objetivo de visibilizar la labor de preservación fílmica del país. Paralelamente, para celebrar el 80° aniversario de los Estudios Churubusco, la Cineteca de Las Artes proyectará gratuitamente la icónica película “Macario” (1959), dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por Ignacio López Tarso. Las funciones se realizarán los días 24, 26, 28 y 30 de octubre a las 19:00 horas, como parte del ciclo “Las Inolvidables de Estudios Churubusco”.
Los interesados deberán obtener una cortesía en la taquilla del recinto, cuyo cupo será limitado.
En el ámbito internacional, el cortometraje mexicano “Alivios”, una producción de la Universidad de Monterrey (UDEM), fue galardonado como Mejor Cortometraje de la Sección Internacional en el Edmonton Short Film Festival de Canadá. El filme de 19 minutos, dirigido por Juan Manuel González Fernández, narra la historia de un hijo que ayuda a su madre enferma de artritis. Este reconocimiento, que se suma a un premio por Mejor Edición en un festival de Serbia, valida el esfuerzo de un equipo conformado por profesores, estudiantes y profesionales, y demuestra la capacidad del cine mexicano para conectar con audiencias globales.
Artículos
5Cultura y Ocio
Ver más
En la antesala de Halloween y Día de Muertos, varias figuras del espectáculo han compartido experiencias inexplicables que marcaron su vida. Desde ruidos extraños hasta apariciones, estas son las anécdotas más comentadas entre artistas que aseguran haber sentido “algo del más allá”.

TORREÓN, COAH.- El arte lagunero brillará este 31 de octubre durante el Desfile de Día de Muertos 2025, cuando el escultor José Luis Ponce, reconocido por su obra monumental en acero y su compromiso con proyectos culturales de impacto social, presente su instalación efímera “Umbral 2025”, elaborada con miles de flores naturales de cempasúchil.

La historia de PXNDX siempre estuvo acompañada de éxito y controversia. La banda regiomontana, formada en 1996, se consolidó como una de las agrupaciones más influyentes del rock alternativo mexicano hasta que, en 2016, anunció una pausa indefinida.

El Gobierno Municipal de Saltillo extendió una cordial invitación a la ciudadanía y visitantes para participar en las actividades programadas dentro del Festival Ánimas del Desierto 2025, este miércoles 29 de octubre, con una variada cartelera cultural, artística y educativa que celebra las tradiciones del Día de Muertos.






