menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Justicia en Jaque: El Documental Clandestino que Derribó el Juicio de Maradona

La justicia argentina destituyó a la jueza Julieta Makintach por su participación en un documental no autorizado sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, un escándalo que anuló el proceso y ha puesto en entredicho al sistema judicial del país.
News ImageNews ImageNews Image

Un jurado de enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires, compuesto por jueces, abogados y legisladores, destituyó de manera unánime a la jueza Julieta Makintach este martes 18 de noviembre de 2025. La magistrada, que no asistió a la audiencia en La Plata, también fue inhabilitada a perpetuidad para ejercer cualquier otro cargo judicial debido a su participación en un documental clandestino titulado "Justicia divina", relacionado con el juicio que ella misma supervisaba para determinar las responsabilidades en la muerte de Diego Maradona en 2020. El escándalo estalló en mayo de 2025, cuando se difundieron imágenes de la jueza participando en la filmación irregular dentro de los tribunales, lo que comprometió su imparcialidad y la confidencialidad del proceso. Según el veredicto de 115 páginas, Makintach incumplió los deberes de su cargo, incurrió en abuso de autoridad y malversación de caudales públicos, utilizando un caso de alto perfil para satisfacer un interés personal.

Aunque la jueza se había disculpado con la familia Maradona, argumentando que no sabía que la entrevista sería para un documental, la fiscalía la acusó de mentir y manipular. La consecuencia más grave de sus acciones fue la anulación del juicio contra los siete miembros del equipo médico de Maradona, acusados de homicidio. Esta decisión invalidó más de 20 audiencias y 44 testimonios, incluyendo los de las hijas del exfutbolista.

La familia, representada en la audiencia por la expareja de Maradona, Verónica Ojeda, y su hijo Diego Fernando, celebró el fallo. Su abogado, Mauro Baudry, subrayó la necesidad de centrarse ahora en juzgar a los responsables de la muerte del astro. Se ha fijado una nueva fecha para el inicio del juicio, que será el 17 de marzo de 2026. Por su parte, aunque Makintach podrá seguir ejerciendo como abogada, perderá el derecho a su jubilación de privilegio.

Además, el abogado de la acusación, Rodolfo Baqué, adelantó que solicitará el juicio político para los otros dos jueces que integraban el tribunal junto a la ahora destituida magistrada.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones