menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jueza Bloquea Temporalmente Despidos Masivos de la Administración Trump

Una jueza federal en Estados Unidos ha frenado temporalmente los despidos masivos de empleados públicos planeados por la administración de Donald Trump, en medio de un cierre de gobierno prolongado por un estancamiento presupuestario en el Congreso.
News ImageNews ImageNews Image

La jueza de distrito Susan Illston, en San Francisco, emitió una orden de restricción temporal el miércoles que prohíbe a la administración Trump continuar con los despidos de trabajadores federales durante el actual cierre de gobierno. La decisión responde a una demanda presentada por sindicatos, los cuales argumentan que los despidos son ilegales y violan los derechos laborales y constitucionales de los empleados. La magistrada sostuvo que los trabajadores podrían sufrir un daño irreparable si se procedía con los ceses antes de resolver los recursos legales.

El cierre de gobierno, que ha entrado en su tercera semana, se debe a la falta de acuerdo en el Congreso sobre el presupuesto. En este contexto, la Casa Blanca había anunciado su intención de despedir a más de 10,000 empleados públicos. El jefe de presupuesto de Trump, Russ Vought, confirmó la intención de ser "muy agresivos" para "cerrar la burocracia".

Documentos judiciales revelaron que más de 4,000 empleados ya habían sido despedidos el viernes anterior, afectando principalmente a los departamentos del Tesoro, Salud, Educación y Vivienda.

La jueza Illston destacó graves irregularidades en el proceso de despido.

Según la orden judicial, algunos empleados ni siquiera sabían que habían sido cesados porque las notificaciones se enviaron a sus correos electrónicos gubernamentales, a los cuales no pueden acceder durante el cierre.

Además, la suspensión de actividades ha dejado a los trabajadores sin acceso al personal de recursos humanos para resolver dudas sobre temas críticos como su seguro de salud, generando una gran incertidumbre, especialmente entre empleadas embarazadas.

Esta resolución judicial se produjo mientras el Senado fracasaba por novena vez en aprobar un proyecto de ley de financiamiento que permitiera reabrir el gobierno.

El principal obstáculo en las negociaciones entre republicanos y demócratas han sido los subsidios del programa sanitario conocido como “Obamacare”.

Por su parte, el presidente Trump había advertido que la negativa de los demócratas a apoyar la resolución presupuestaria resultaría en despidos masivos dirigidos a trabajadores considerados afines al partido de oposición.

Artículos

8

Internacional

Ver más
News Image
ONU denuncia que ataques de EU a Venezuela son ejecuciones extrajudiciales

Oswaldo RojasLos ataques de Estados Unidos contra Venezuela en aguas internacionales son una escalada peligrosa y equivalen a "ejecuciones extrajudiciales", dijo el martes un grupo de expertos independientes de las Naciones Unidas. En los últimos meses, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado ataques contra al menos seis embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Caribe, en los que han muerto al menos 27 personas. Los ataques son parte de la campaña en curso de Trump contra lo que él dice es una amenaza "narcoterrorista" que emana de Venezuela y está vinculada a su presidente, Nicolás Maduro. Los expertos de la ONU reconocieron la justificación de Trump para la acción militar, pero dijeron: "Incluso si tales alegaciones estuvieran fundamentadas, el uso de fuerza letal en aguas internacionales sin una base legal adecuada viola el derecho internacional del mar y equivale a ejecuciones extrajudiciales". Te recomendamos: EU repatriará a Colombia y Ecuador a sobrevivientes de ataque a submarino en el Caribe. Los expertos independientes, nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, afirmaron que los ataques violan la soberanía del país sudamericano y las "obligaciones internacionales fundamentales" de Estados Unidos de no intervenir en asuntos internos ni amenazar con el uso de la fuerza armada contra otro país. Estos movimientos son una escalada extremadamente peligrosa con graves implicaciones para la paz y la seguridad en la región del Caribe", señalaron en un comunicado. Washington rechaza la victoria de Maduro en las elecciones de 2024 y dice que hubo supuesta "evidencia abrumadora" de que su oponente ganó. Estos llamados 'expertos' no reconocen el hecho de que están abogando por un líder ilegítimo que es un fugitivo de la justicia estadunidense que socava nuestra seguridad regional y envenena a los estadounidenses", dijo un alto funcionario del Departamento de Estado, hablando bajo condición de anonimato. Estados Unidos ha justificado sus acciones como coherentes con el artículo 51 de la Carta fundacional de la ONU, que exige que el Consejo de Seguridad sea informado inmediatamente de cualquier acción que los Estados emprendan en legítima defensa contra un ataque armado. El ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Yvan Gil, dijo que los expertos han corroborado las preocupaciones de Caracas sobre la campaña militar estadounidense. Estados Unidos fabrica enemigos para justificar un supuesto derecho a la defensa, lo que resulta en masacres en el Caribe", aseguró Gil en un mensaje en Telegram sobre la declaración de la ONU. Los ataques de Estados Unidos se producen en el contexto de un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe que incluye destructores con misiles guiados, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y alrededor de 6 mil 500 soldados, mientras Trump intensifica el enfrentamiento con el Gobierno venezolano. Te recomendamos: Estados Unidos realiza nuevo ataque en el Caribe; hay sobrevivientes. Trump dijo la semana pasada que también había autorizado a la Agencia Central de Inteligencia a realizar operaciones encubiertas en Venezuela. Los expertos, que dijeron haber estado en contacto con Estados Unidos en relación con sus preocupaciones, afirmaron que la acción militar encubierta o directa contra otro Estado soberano constituiría "una violación aún más grave" de la Carta de la ONU. Con información de Reuters. Contenidos Relacionados: EU ataca otra lancha de presuntos "narcoterroristas" en el Caribe; hay tres muertosTrump ordena derribar aviones venezolanos si se acercan a sus buques en el CaribeMaduro anuncia despliegue militar ante mayor presencia EU en el Caribe

Source LogoExcélsior
categoryVer categoría completa