Giro judicial en Bolivia: Anulan condena de Jeanine Áñez y ordenan su liberación



El máximo tribunal de justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión impuesta a la expresidenta interina Jeanine Áñez y ordenó su liberación "en el día". La decisión, anunciada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, fue respaldada por siete de los nueve magistrados de la corte, quienes determinaron que existieron "vulneraciones al ordenamiento legal vigente" en el proceso judicial contra la exmandataria. Áñez, quien se encontraba en prisión desde marzo de 2021, fue sentenciada en junio de 2022 por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución. La acusación se centró en la forma en que asumió la presidencia en 2019, calificada como ilegal por la justicia en el caso conocido como "golpe de Estado II". La anulación de la condena se basa en el argumento de su defensa, que sostenía que, por su condición de exmandataria, no debió ser juzgada por la vía penal común, sino a través de un "juicio de responsabilidades" de privilegio, previa autorización del Congreso. La exmandataria asumió el poder en medio de una grave crisis política y social en 2019, tras la renuncia de Evo Morales en medio de protestas y acusaciones de fraude electoral avaladas por la Organización de los Estados Americanos (OEA). Durante las manifestaciones y la posterior represión por parte de fuerzas policiales y militares, fallecieron 36 o 37 personas, según las fuentes.
Por estos hechos, Áñez enfrenta otras acusaciones, incluyendo una por genocidio, que ahora deberán ser procesadas en el fuero que corresponde.
La decisión judicial ha generado diversas reacciones.
El senador Branko Marinkovic, exministro de Áñez, celebró la noticia como "el fin de una etapa de abuso". Por otro lado, David Inca, representante de una organización de víctimas de la violencia de 2019, anunció que presentarán una acusación ante el nuevo Congreso para iniciar el juicio político correspondiente contra Áñez.
Artículos
8Internacional
Ver más
La embajada aclaró que tras esta decisión no existe impedimento para realizar viajes a Perú de turismo, negocios, trabajo o académicos Tras la ruptura de relaciones diplomáticas, la Embajada de México en Perú está cerrada, por lo que los servicios consulares están suspendidos. En un mensaje en sus redes sociales, la representación diplomática mexicana aclaró […] La entrada Embajada de México en Perú suspende sus actividades para esta FECHA de noviembre se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Los demócratas, fortalecidos por las elecciones, exigen negociaciones serias con Trump.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció una reducción del 10% en la capacidad de vuelos programados en 40 ubicaciones del país donde se registra mayor presión operativa. La medida responde a problemas de fatiga detectados en controladores de tráfico aéreo durante el actual cierre gubernamental. Duffy detalló que los controladores han dejado de recibir dos pagos consecutivos debido al cierre presupuestario. El primer cheque sin pago llegó en octubre, y mañana recibirán notificación de que el segundo también será cero, completando un mes sin salario para el personal encargado de la seguridad del espacio aéreo. El administrador de la Administración Federal de Aviación, Bryan Bedford, explicó que los datos muestran indicadores tempranos de fatiga entre los controladores. Los reportes voluntarios de seguridad presentados por pilotos de transporte aéreo comercial han permitido identificar estas señales de alerta antes de que se manifiesten problemas de seguridad mayores. La reducción del 10% se implementará en las 40 ubicaciones específicas donde la FAA detecta mayor presión sobre el personal. Bedford anunció que se reunirían esa tarde con la comunidad de aerolíneas para coordinar la implementación de manera organizada, considerando que algunas aerolíneas operan menos de un servicio diario en ciertas rutas. El secretario Duffy anticipó que la medida provocará más cancelaciones de vuelos, aunque trabajarán con las aerolíneas para minimizar las disrupciones. Señaló que la prioridad de su departamento es garantizar la seguridad de los pasajeros, por encima de evitar retrasos o cancelaciones. Bedford calificó la situación como sin precedentes en sus 35 años de historia en el sector de aviación. Enfatizó que se trata de una medida proactiva para prevenir el deterioro de las condiciones operativas, y no una respuesta a un problema de seguridad ya manifestado. El administrador de la FAA aseguró que el sistema aéreo es extremadamente seguro en el momento actual y continuará siéndolo. La decisión de reducir vuelos busca mantener ese nivel de seguridad mientras persista el cierre gubernamental que ha dejado sin pago a los controladores aéreos. La Administración Federal de Aviación reportó un incremento del 20% en controladores graduados de su Academia durante el año en curso. Sin embargo, el cierre gubernamental afecta los esfuerzos por reducir la escasez de 2,000 controladores que enfrenta el sistema. La agencia también ofreció un bono del 20% a controladores en edad de jubilación para mantener la plantilla operativa. Duffy reiteró que monitorean la situación de forma horaria, analizando todas las métricas utilizadas para vigilar el sistema. Los datos recopilados han permitido identificar problemas de fatiga que requieren acción inmediata para prevenir riesgos en la operación del espacio aéreo nacional. Historias recomendadas: Grecia Quiroz Rinde Protesta como Alcaldesa de Uruapan, Michoacán, Tras Asesinato de su Esposo Secretario de Seguridad de Uruapan Descarta que Policías Municipales Estén Ligados al Caso Manzo FGR Solicita Orden de Aprehensión en Contra de Contralmirante de la Marina por Huachicol Fiscal CT

Reuters El brazo armado de Hamás dijo que entregaría el cadáver de un rehén a las 21:00 horas local (1900 GMT) del miércoles, mientras que el Ejército israelí afirmó que había matado a dos palestinos que se habían acercado de forma “amenazadora” a una zona que ocupaba. Las autoridades sanitarias gazatíes dijeron que el fuego […] La entrada Hamas entregará cadáver de rehén israelí mientras siguen violaciones al alto al fuego aparece primero en La Jornada San Luis.