menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Chiefs se imponen a Ravens y despejan dudas en la Semana 4 de la NFL

Los Kansas City Chiefs, liderados por una actuación récord de Patrick Mahomes, vencieron de manera contundente a los Baltimore Ravens en un duelo clave de la Conferencia Americana. La jornada también confirmó el paso perfecto de los Philadelphia Eagles y los Buffalo Bills, los únicos equipos que se mantienen invictos.
News ImageNews ImageNews Image

El partido más destacado de la cuarta semana de la NFL fue el enfrentamiento entre los Kansas City Chiefs y los Baltimore Ravens, ambos con la necesidad de una victoria al llegar con marca de 1-2. Los Chiefs disiparon las dudas de su irregular inicio de temporada con un triunfo contundente por 37-20 en el Arrowhead Stadium. El mariscal de campo Patrick Mahomes fue la figura del encuentro, lanzando para 270 yardas y cuatro pases de touchdown sin intercepciones. Con esta actuación, Mahomes se convirtió en el quarterback que más rápido ha llegado a 250 pases de anotación en la historia de la NFL, lográndolo en 116 partidos y superando el récord anterior de Aaron Rodgers (121 juegos). La situación fue opuesta para los Ravens, que cayeron a una marca de 1-3 y encendieron las alarmas por la lesión de su mariscal estrella, Lamar Jackson. El quarterback tuvo que abandonar el partido en el tercer cuarto por una molestia muscular en la pierna, tras haber conseguido 147 yardas y un pase de touchdown. Con esta derrota, Jackson mantiene su récord negativo de no haber podido ganar nunca en el estadio de los Chiefs. Mientras tanto, los Philadelphia Eagles y los Buffalo Bills se consolidaron como los únicos equipos invictos de la liga, ambos con un registro de 4-0. Los Eagles sufrieron para vencer como visitantes a los Tampa Bay Buccaneers por 31-25, mientras que los Bills superaron con más comodidad a los New Orleans Saints por 31-19.

La jornada también trajo las primeras derrotas para varios equipos.

Los San Francisco 49ers perdieron su invicto al caer sorpresivamente en casa ante los Jacksonville Jaguars por 26-21. Asimismo, Los Angeles Chargers y los Indianapolis Colts sufrieron sus primeros tropiezos de la campaña. Los Chargers cayeron 21-18 ante los New York Giants, y los Colts perdieron 27-20 frente a Los Angeles Rams, quienes lograron una remontada en el último cuarto.

Artículos

10

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa