menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Atletas Mexicanos Cosechan Éxitos en Campeonatos Mundiales

Deportistas mexicanos han logrado destacar en el escenario internacional, obteniendo medallas y récords en diversas disciplinas, mientras que el mundo del deporte también recuerda actos de hermandad que trascienden la competencia.
News ImageNews ImageNews Image

La paraatleta Osiris Machado Plata se coronó campeona en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, donde estableció un nuevo récord mundial en lanzamiento de disco F44 con una marca de 44.36 metros, rompiendo un récord vigente por diez años. Este triunfo se suma a una trayectoria de éxitos que incluye una medalla de plata en el Mundial de Kobe 2024, el oro con récord mundial en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 y el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Su historia es reconocida como un ejemplo de superación, disciplina y esfuerzo.

En el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, la marchista Alegna Aryday González Muñoz conquistó la medalla de plata en los 20 kilómetros, poniendo fin a una sequía de más de una década para la marcha femenil mexicana en podios mundiales.

Con un tiempo de 1:26:06, González impuso un nuevo récord nacional y continental.

Tras haber finalizado en quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, este resultado la consolida como la segunda mejor del mundo y la motiva en su preparación para Los Ángeles 2028. Por su parte, la remera Kenia Vanessa Lechuga Alanís obtuvo la medalla de bronce en la prueba de scull ligero individual femenil (LW1x) del Campeonato Mundial de Remo Shanghái 2025, con un tiempo de 7:32.23 minutos. Esta es la segunda presea mundialista para la atleta olímpica, quien ya había ganado plata en 2023. En el mismo evento, la dupla de Miguel Nieto y Liliana Gallo finalizó en el octavo puesto global en su categoría. Más allá de las victorias, se recordó un momento de gran deportivismo ocurrido en la Serie Mundial de Triatlón 2016 en Cozumel. A metros de la meta, el atleta británico Jonathan Brownlee sufrió un colapso por el calor. Su hermano, Alistair Brownlee, renunció a la posibilidad de ganar la competencia para ayudarlo a cruzar la línea de llegada, empujándolo para que obtuviera el segundo lugar mientras él se quedaba con el tercero.

Artículos

6

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa