menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Instituciones Mexicanas Lideran la Difusión Musical: De lo Clásico al Jazz y lo Contemporáneo

Diversas instituciones educativas y culturales en México están impulsando activamente la difusión de la música, creando puentes entre géneros y generaciones para enriquecer la oferta artística del país. Desde la fusión sinfónica con el rock hasta la promoción del jazz y la música contemporánea, estas iniciativas buscan formar nuevos públicos y consolidar el talento local.
News ImageNews ImageNews Image

Instituciones académicas y culturales de México están desempeñando un papel protagónico en la revitalización y difusión de la música, abarcando desde lo contemporáneo y el jazz hasta fusiones con géneros populares. A través de programas innovadores y colaboraciones de alto nivel, estas organizaciones buscan derribar barreras y acercar diversas expresiones sonoras a un público más amplio y joven. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado el Programa Universitario de Música Actual (Puma) con el objetivo de desmitificar la música contemporánea. Según José Julio Díaz Infante, titular de Música UNAM, la idea de que esta música es inaccesible “se ha ido borrando”. El programa integra de forma permanente obras actuales en el repertorio de sus orquestas, como la Ofunam y la Ojuem, junto a clásicos universales. Esta iniciativa también promueve la inclusión de compositoras y creadores mexicanos, buscando atraer a las nuevas generaciones con un lenguaje sonoro que refleje el presente.

Por su parte, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está fortaleciendo su proyección internacional a través de la colaboración artística. Durante el Jazz Internacional Tampico Fest 2025, la Big Band de su Facultad de Música y Artes (FMA) compartió escenario con la reconocida trompetista española Andrea Motis. El rector, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que estas alianzas son clave para la formación de los estudiantes. Motis elogió el alto nivel de la FMA, comparándolo con el de universidades europeas, y se exploran futuras colaboraciones académicas y artísticas. En otro ámbito, la Academia de Música Cesaretti demostró el poder de la fusión de géneros en el Festival Revueltas 2025. Su Orquesta Sinfónica, dirigida por Clementina Montenegro Cesaretti, presentó el exitoso concierto “Rock Disco Pop Sinfónico”, que combinó obras de Silvestre Revueltas con clásicos de The Beatles, Queen, Kiss, Abba y Michael Jackson. Este evento reafirmó el compromiso de la academia con la oferta de espectáculos gratuitos y de alta calidad para toda la comunidad.

Artículos

7

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa