Observación de cometas en México durante octubre de 2025



Durante octubre y noviembre de 2025, dos cometas visitarán el cielo mexicano. El primero es el 3I-ATLAS, detectado el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile. La NASA lo ha clasificado como el tercer objeto interestelar conocido que pasa cerca de la Tierra, ya que su trayectoria hiperbólica indica que no orbita nuestro Sol. Este cometa ha mostrado varias anomalías, como una masa de 33 mil millones de toneladas, una composición química con níquel sin hierro y un chorro de gas que apunta hacia el Sol, contrario al comportamiento habitual.
Estas rarezas han llevado al astrofísico Avi Loeb a especular sobre un posible origen artificial.
El mejor momento para observar el 3I-ATLAS será entre el 20 y el 30 de octubre, después del atardecer, en dirección noroeste entre las constelaciones de Hércules y Lyra. El segundo visitante es el cometa C/2025 R2 SWAN, descubierto en septiembre de 2025.
Se trata de un cometa no periódico con una órbita de aproximadamente 22,000 años, por lo que su paso es un evento único.
Ha sido apodado el “cometa de las 10 lunas” debido a su larga cola iónica, cuya longitud visual equivale a diez lunas llenas alineadas. Su punto más cercano a la Tierra ocurrirá entre el 18 y el 21 de octubre, siendo este el periodo ideal para su avistamiento.
Se podrá ver después del atardecer, hacia el horizonte suroeste.
Aunque se recomienda el uso de binoculares o telescopio, existe la posibilidad de que su brillo aumente lo suficiente para ser visible a simple vista.
Para observar ambos cometas, los expertos sugieren buscar lugares con poca contaminación lumínica, como zonas rurales o parques ecológicos.
Se recomienda el uso de aplicaciones de astronomía como Star Walk 2 o Stellarium para localizarlos con precisión. También es importante consultar el pronóstico del clima y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 30 minutos para una mejor experiencia de observación.
Artículos
13Ciencia y Tecnología
Ver más
Un informe de tendencias móviles reveló que para los latinos, el móvil ya no es un lujo, sino una extensión de su identidad


Científicos lograron reconstruir la apariencia de un dinosaurio Edmontosaurus annectens gracias a fósiles encontrados en un yacimiento del estado de Wyoming, Estados Unidos. The post ¿Dinosaurios con pezuñas? Estudio de fósiles "momificados" sorprende a científicos first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

El historial del router WiFi guarda un registro de todas las páginas web que se han visitado









