menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Entre Ídolos y Villanos: Las Historias que Definen la Lucha Libre Actual

El mundo de la lucha libre se nutre de momentos icónicos, rivalidades intensas y la compleja relación entre los luchadores y su público. Recientes acontecimientos y anécdotas del pasado revelan las diversas facetas que construyen las carreras de las estrellas del ring en WWE y AAA.
News ImageNews ImageNews Image

La recepción del público es un factor determinante en la carrera de un luchador, como lo demuestran los casos de Dominik Mysterio y Jey Uso en 2025. A pesar de su personaje odiado, Mysterio se ha ganado el respeto de los aficionados a través de homenajes a la lucha libre mexicana, portando indumentarias en honor a su tío Rey Mysterio Sr., Nicho El Millonario y una máscara de Black Tiger, en referencia a Eddie Guerrero.

Por otro lado, Jey Uso enfrenta un fuerte rechazo del público desde su victoria en el Royal Rumble.

Este descontento se manifiesta en YouTube, donde tres de sus victorias, incluyendo su triunfo por el campeonato de peso completo en Wrestlemania 41, se encuentran entre los videos con más "dislikes" de la WWE. En la escena de la lucha libre mexicana, las rivalidades y los giros de personaje también capturan la atención. Recientemente en AAA, El Hijo del Vikingo mostró una actitud de "heel" al autoproclamarse "el Canelo de la Triple A", lo que provocó abucheos. La situación fue aprovechada por "El Grande Americano", quien lo confrontó y le recordó que, al igual que Saúl Álvarez, él también fue derrotado en Las Vegas, refiriéndose a la pérdida de su campeonato ante Dominik Mysterio. La respuesta de Americano fue ovacionada, consolidando el posible cambio de El Hijo del Vikingo a un papel de villano. El legado de los luchadores también se construye con momentos históricos y gestos fuera del guion. Se recuerda el regreso de Alberto del Río a la WWE en 2015, cuando derrotó a John Cena en menos de 10 minutos para convertirse en campeón de los Estados Unidos. Su primera salida de la empresa en 2014 se debió a un incidente de racismo, pero fue recontratado con uno de los sueldos más altos. Por su parte, Chris Jericho, quien dejó WWE en 2018 para unirse a AEW, protagonizó una anécdota en México al comprar toda la mercancía no oficial de un vendedor para apoyar a su compañero Luke Harper, quien en ese momento no contaba con productos oficiales.

Artículos

5

Deportes

Ver más
categoryVer categoría completa