menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

La Casa de los Famosos México 2025: Fusión de cuartos y eliminación de Facundo

La Casa de los Famosos México 2025 entra en una fase decisiva con la eliminación de un concursante y la unificación de los cuartos, marcando el inicio del juego individual en la recta final de la competencia.
News ImageNews ImageNews Image

La séptima semana de La Casa de los Famosos México experimentó cambios drásticos, comenzando con la eliminación de Facundo el domingo 7 de septiembre de 2025. El conductor se convirtió en el sexto participante en abandonar la competencia, dejando a diez celebridades en la contienda por el premio de cuatro millones de pesos. Su salida fue atribuida por sus compañeros a su indecisión durante el “plan kamikaze” del Cuarto Día, lo que resultó en la nominación de casi todos los habitantes, y a un cambio de actitud que, según algunos, generaba un ambiente pesado. Durante la gala también se discutió la condición de Dalilah Polanco, quien sufrió múltiples fracturas pero permaneció en el programa. Tras la eliminación, se anunció el inicio de la etapa de fusión, que pone fin a las estrategias de equipo para dar paso a la competencia individual. El lunes 8 de septiembre, Guana, tras ganar la prueba de la “Moneda del Destino”, recibió el poder de cerrar permanentemente uno de los dos dormitorios.

Su decisión fue clausurar el Cuarto Noche, obligando a todos los concursantes a convivir en una sola habitación.

Los integrantes del cuarto cerrado tuvieron cinco minutos para recoger sus pertenencias antes de que la puerta fuera sellada, lo que provocó lágrimas y promesas de mantenerse unidos frente a sus rivales. Con la unificación, se abrió una votación para que el público elija el nombre del nuevo cuarto único. Las opciones disponibles en el sitio oficial del reality son Atardecer, Crepúsculo y Eclipse, y el resultado se anunciará en la gala del martes 9 de septiembre. Adicionalmente, la producción informó un ajuste en su programación: debido a la transmisión del partido de fútbol entre México y Corea del Sur, la Pre Gala del martes iniciará a las 8:50 p.m.

por Canal 5, en un cambio de horario por única ocasión.

Artículos

7

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Daniel Hidalgo, compositor de Amores perros, presidirá la AMACC

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa