menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jornada de contrastes en la academia mexicana: UAT celebra la ciencia femenina mientras la UNAM refuerza su seguridad

Dos de las principales universidades de México fueron noticia, una por ser sede de un congreso internacional que destaca el papel de la mujer en la ciencia y la otra por el nombramiento de un nuevo responsable de la seguridad universitaria.
News ImageNews ImageNews Image

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), inauguró el VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica. El evento, que congrega a científicas, docentes y especialistas de 27 países con más de 1,600 autores, busca fortalecer la colaboración y la equidad en el desarrollo científico. El acto central fue la conferencia magistral “De fisiología a patología: la paradoja de la cicatriz”, impartida por la Dra. Annie Pardo Cemo, investigadora emérita de la UNAM y una de las científicas más influyentes de México.

En su ponencia, explicó las diferencias entre la cicatrización normal y la fibrosis, un proceso patológico que deteriora los órganos.

Al finalizar, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, le entregó un reconocimiento. El rector destacó que la UAT impulsa la participación femenina en la ciencia, señalando que 200 de las más de 18,000 integrantes del SNII en México pertenecen a la UAT, lo que representa el 77.2 % de las investigadoras de Tamaulipas. Por otro lado, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el rector Leonardo Lomelí Vanegas designó al Dr. Manuel Palma Rangel como nuevo secretario de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria (SPAMSU), con efecto a partir del 15 de noviembre. El rector le instruyó realizar una evaluación diagnóstica para mejorar la seguridad y mantener el diálogo y la escucha como ejes de su gestión, promoviendo una cultura de paz. El Dr. Palma Rangel, quien es doctor en Economía Política y profesor en la Facultad de Economía desde hace 25 años, expresó su compromiso de fortalecer las estrategias de prevención y coordinación. Agradeció la confianza del rector y sustituye en el cargo a Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, quien continuará colaborando en otras tareas universitarias.

La trayectoria de Palma Rangel incluye experiencia en gabinetes de seguridad y justicia a nivel federal y local.

Artículos

12
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones