menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Un Vecino Cósmico: La Ciencia Confirma que el Planeta que Creó la Luna Nació Cerca de la Tierra

Un nuevo estudio revela que el planeta que colisionó con la Tierra para formar la Luna se originó en la misma región del sistema solar interior. Este hallazgo, basado en el análisis químico de rocas terrestres y lunares, arroja nueva luz sobre el violento nacimiento de nuestro satélite.
News ImageNews ImageNews Image

La teoría principal sobre el origen de la Luna, conocida como la hipótesis del gran impacto, postula que un objeto del tamaño de Marte, llamado Tea, chocó contra una Tierra joven. La colisión destruyó a Tea y esparció escombros de ambos cuerpos en el espacio, los cuales eventualmente se unieron para formar la Luna.

Aunque esta es una explicación ampliamente aceptada, una pregunta clave ha persistido: ¿de dónde provino Tea?

Un estudio reciente publicado en la revista Science ofrece nuevas respuestas a este enigma.

Mediante el análisis de pistas químicas en rocas del manto terrestre, la Luna y meteoritos, un equipo de científicos ha encontrado lo que describen como “restos fantasmales” de Tea. Su investigación se centró en el contenido de hierro, descubriendo que las mezclas de este elemento en las rocas terrestres y lunares son prácticamente indistinguibles. Este hallazgo sugiere que tanto la Tierra como Tea se formaron a partir de los mismos materiales de construcción. Esto resuelve una inconsistencia previa, ya que las simulaciones por computadora a menudo mostraban que la Luna debería estar compuesta principalmente por material de Tea, pero su química es sorprendentemente similar a la del manto de la Tierra. Si ambos cuerpos eran químicamente parecidos desde el principio, la composición de la Luna resultante sería similar a la de ambos. Además, las firmas de hierro de la Tierra y la Luna coinciden con las de meteoritos conocidos como condritas no carbonáceas, rocas espaciales que se originaron cerca del Sol. Esto indica que tanto la Tierra como Tea se formaron en la misma región del sistema solar interior. Los investigadores, entre ellos Nicolas Dauphas y Thorsten Kleine, también proponen que Tea podría haberse formado incluso más cerca del Sol que la Tierra, lo que explicaría el enriquecimiento de nuestro planeta con ciertos materiales solares. A pesar de los avances, científicos como Paul Byrne, quien no participó en el estudio, señalan que muchas preguntas sobre el cataclismo siguen sin respuesta, ya que Tea se desintegró en el impacto.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones