menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Selección de la nueva clase de astronautas de la NASA

La NASA ha presentado a la nueva generación de exploradores espaciales que podrían ser los primeros humanos en pisar Marte. Diez candidatos, seleccionados de entre miles, se prepararán para las futuras misiones a la Luna y más allá.
News ImageNews ImageNews Image

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció el 22 de septiembre de 2025 los nombres de los diez aspirantes que conforman su vigésima cuarta clase de astronautas. El grupo, compuesto por seis mujeres y cuatro hombres, fue seleccionado de un total de más de 8,000 solicitantes en un proceso que inició en 2024. Sean Duffy, administrador interino de la agencia, y Vanessa Wyche, directora del Centro Espacial Johnson, dieron la bienvenida a los candidatos, calificándolos como "lo más brillante y mejor de Estados Unidos".

Los seleccionados son Ben Bailey, Lauren Edgar, Adam Fuhrman, Cameron Jones, Yuri Kubo, Rebecca Lawler, Anna Menon, Imelda Muller, Erin Overcash y Katherine Spies.

Sus perfiles son diversos, incluyendo ingenieros, geólogos, pilotos y médicos, y la mayoría cuenta con experiencia previa en las Fuerzas Armadas de EE. UU. o han colaborado en proyectos con la NASA y SpaceX. Con esta promoción, la agencia espacial ha seleccionado a un total de 370 candidatos a astronauta desde el grupo original "Mercury Seven" en 1959. Durante los próximos dos años, los aspirantes se someterán a un entrenamiento intensivo en el Centro Espacial Johnson en Houston.

El programa de estudios abarca robótica, geología, medicina y fisiología espacial, supervivencia en tierra y agua, pilotaje de aviones de alto rendimiento y simulacros de caminatas espaciales. Una vez graduados, se unirán al cuerpo activo de 48 astronautas y podrán ser asignados a misiones en la Estación Espacial Internacional, al programa Artemis para regresar a la Luna (cuya misión tripulada Artemis III no se espera antes de 2027) y, potencialmente, a los primeros viajes a Marte. Sin embargo, esta nueva etapa para la exploración espacial se desarrolla en un clima de incertidumbre. El anuncio coincide con recortes presupuestarios impulsados por el gobierno de Donald Trump, que en marzo de 2025 eliminó la Oficina del Científico Jefe de la NASA. Estas medidas han puesto en duda la viabilidad de misiones de investigación clave, como la que busca traer a la Tierra las muestras recolectadas por el róver Perseverance para confirmar si hubo vida en Marte.

Artículos

14

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa