
La NFL anuncia partidos en el Estadio Maracaná como parte de su expansión global



La NFL oficializó que, como parte de su estrategia de globalización, celebrará un partido de temporada regular en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro en 2026. El comisionado de la liga, Roger Goodell, confirmó que el acuerdo incluye un compromiso para jugar un mínimo de tres partidos en dicha ciudad durante los próximos cinco años. Esta decisión se basa en el éxito de los juegos previos en São Paulo y en la sólida base de más de 36 millones de aficionados en Brasil, el segundo mercado más grande para el fútbol americano fuera de Estados Unidos. Cláudio Castro, gobernador de Río de Janeiro, destacó que la llegada de la NFL impulsará el turismo, creará empleos y estimulará la economía local. El anuncio sigue a dos exitosos partidos celebrados en la Arena Corinthians de São Paulo. El primero, en 2024, vio a los Philadelphia Eagles vencer a los Green Bay Packers por 34-29 ante 47,236 espectadores, con un show de medio tiempo a cargo de Anitta. El segundo, en 2025, tuvo como protagonistas a Los Angeles Chargers, que derrotaron a los Kansas City Chiefs por 27-21 frente a 47,627 aficionados, con la actuación de Karol G. El cambio al Estadio Maracaná representa un aumento significativo en la capacidad, ya que puede albergar a 78,838 espectadores.
Aún no se han confirmado los equipos ni la fecha exacta del partido de 2026.
Esta iniciativa en Brasil es parte de un plan de expansión internacional más amplio. La NFL ha disputado 56 partidos de temporada regular en ciudades como Londres, Fráncfort, Múnich, Toronto y Ciudad de México.
Para la temporada 2025, se incluyeron nuevas sedes como Dublín y Madrid, y se planea un partido en Melbourne, Australia, para 2026. En este contexto, México también figura en los planes de la liga, con un posible regreso a la Ciudad de México a finales de 2026, una vez concluida la Copa del Mundo de la FIFA. Los juegos en el país se han suspendido debido a la remodelación del Estadio Azteca, pero una fuente ha garantizado la visita, aunque los equipos participantes aún no han sido definidos.
Artículos
20



















Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.


