Mon Laferte: La Madurez y Libertad de una 'Femme Fatale' en su Nuevo Álbum



Mon Laferte estrena su noveno álbum, "Femme Fatale", un trabajo que marca una nueva etapa en su carrera al adentrarse en territorios más oscuros, melancólicos e introspectivos. Con una mezcla de jazz, inspirado en figuras como Édith Piaf, Nina Simone y Billie Holiday, y pop alternativo, la artista chilena de 42 años asegura que este es el disco más honesto de su carrera, creado no para mantenerse vigente entre los jóvenes, sino para ser fiel a su momento actual. El concepto del álbum resignifica la figura de la "femme fatale". Laferte la interpreta desde una dualidad: por un lado, el glamour que esconde sufrimiento y, por otro, la mujer libre, independiente y segura de sí misma que resulta peligrosa para la sociedad. La cantante abraza esta etiqueta, afirmando que su libertad sigue siendo su bandera. La portada, fotografiada por Neil Krug, conocido por su trabajo con Lana Del Rey, busca reflejar esta idea de una diva conectada con la realidad, con una estética decadente.
El disco, compuesto por 14 canciones, incluye colaboraciones destacadas.
"La tirana" cuenta con la participación de Nathy Peluso, mientras que "Mi único y verdadero amor" reúne su voz con las de Natalia Lafourcade y Silvana Estrada, una colaboración que, según la artista, venían hablando desde hace mucho tiempo. Laferte confesó que una de las canciones más complejas a nivel emocional fue "Veracruz", dedicada a la misma persona que inspiró "Tu falta de querer", el difunto César Ceja, con quien sintió que le hizo falta compartir más tiempo antes de que falleciera. Otro tema mencionado es "Uno Treinta", un poema en ritmo de free jazz que aborda la violencia. Su reciente incursión en el teatro musical con "Cabaret" influyó en el álbum, enseñándole a llevar la interpretación a un nivel más profundo y directo. La artista, quien recientemente fue madre, afirmó que vive "haciendo malabares" para equilibrar su vida personal con su carrera musical, pero si tuviera que elegir, se quedaría con la maternidad.
Laferte ya prepara la gira de presentación de "Femme Fatale".
Artículos
9Cultura y Ocio
Ver más
Muere Alicia Bonet, actriz de Hasta el viento tiene miedo, a los 78 años Su talento marcó una época dorada del cine nacional y su rostro quedó grabado en la historia del terror mexicano m.alcantara Dom, 26/10/2025 - 21:02 El cine mexicano está de luto. Este domingo 26 de octubre se confirmó la muerte de Alicia Bonet, una de las actrices más queridas de la llamada época de oro tardía del cine nacional. Tenía 78 años y fue recordada principalmente por su papel protagónico en la película Hasta el viento tiene miedo (1968), donde interpretó a Claudia, una joven atormentada por fuerzas sobrenaturales dentro de un internado.Bonet interpretó a Claudia en la icónica cinta de terror Hasta el viento tiene miedo, uno de los clásicos del cine mexicano./ X Su fallecimiento fue dado a conocer por diversos medios de comunicación, que lamentaron la partida de una intérprete que dejó huella tanto en el cine como en la televisión mexicana. Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas del deceso.Una actriz inolvidable del cine mexicanoNacida el 26 de abril de 1947, Alicia Bonet inició su carrera artística a temprana edad, participando en producciones cinematográficas, teatrales y televisivas. Su rostro se convirtió en uno de los más reconocibles del cine mexicano de los años sesenta y setenta.En Hasta el viento tiene miedo, bajo la dirección de Carlos Enrique Taboada, Bonet entregó una interpretación que marcó un antes y un después dentro del género de terror mexicano. Su actuación la consolidó como una de las figuras más emblemáticas del cine nacional.Con una carrera que abarcó cine, teatro y televisión, Alicia Bonet dejó una huella imborrable en la cultura mexicana./ X Además de esa cinta, participó en películas como El escapulario, Rubí, El ángel exterminador y Los caifanes, compartiendo créditos con actores como Enrique Álvarez Félix, Ofelia Medina y Marga López.Una vida entre cámaras y discreciónAunque alcanzó la fama en su juventud, Alicia Bonet decidió alejarse paulatinamente de los reflectores durante las últimas décadas. Su vida personal se mantuvo en la discreción, lejos de los escándalos, aunque se sabe que dedicó buena parte de su tiempo a su familia y a la docencia artística.El público la recordará no solo por su talento frente a las cámaras, sino también por la dulzura y fuerza escénica que caracterizaron cada uno de sus personajes.Alicia Bonet es recordada por su versatilidad y elegancia, características que marcaron a toda una generación./ XReacciones del medio artísticoLa noticia de su fallecimiento provocó una ola de mensajes de tristeza y reconocimiento por parte de colegas, críticos y admiradores del cine nacional. Diversas instituciones culturales han expresado su intención de rendirle homenaje por su legado artístico.“El mundo del cine mexicano está de luto. Alicia Bonet falleció a los 78 años”, se lee en uno de los mensajes compartidos por medios nacionales.Su nombre se suma a la lista de mujeres que marcaron una época en la cinematografía mexicana, junto a figuras como Marga López, Silvia Pinal y Elsa Aguirre.El gremio artístico lamentó la muerte de Alicia Bonet a los 78 años y reconoció su aporte a la cinematografía mexicana./ Captura de pantalla Contra Mariana Alcántara Contreras Además de esa cinta, participó en películas como El escapulario, Rubí, El ángel exterminador y Los caifanes. X TE PUEDE INTERESAR Contra | 26/10/2025 Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango y dejan mensaje de advertencia Contra | 26/10/2025 Horóscopos de Mhoni Vidente para la semana del 27 al 30 de octubre de 2025 Contra | 26/10/2025 Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el 27 de octubre de 2025 en CDMX y EDOMEX? Clasificación Contra Tendencias Cine Mariana Alcántara Contreras Te recomendamos Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango y dejan mensaje de advertencia

Esta participación incluirá la instalación de la ofrenda otomí-nahua Boxtú, símbolo del tránsito entre la vida y la muerte, así como presentaciones escénicas, desfiles y exhibiciones Con una delegación artística y cultural de más de 45 participantes, Tlaxcala será el estado invitado en el Festival Miquixtli 2025, que se llevará a cabo en Morelos, como […]

La actriz regresa este lunes 27 de octubre a la pantalla de Las estrellas luego de 17 años de ausencia

Karl Marx (1818-1883) le dedicó su tesis doctoral al papá de su novia: Usted, mi amigo paternal, fue siempre para mí un argumentum ad oculos [prueba visible] ... La entrada Idealismo, locura y verdad | A Lomo de Palabra por: Germán Castro aparece primero en LJA.MX Noticias México.






