menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Transmisión de la pelea Canelo vs. Crawford en Netflix

En un movimiento sin precedentes que redefine la transmisión de eventos deportivos en México, el esperado combate entre Saúl 'Canelo' Álvarez y Terence Crawford será exclusivo de Netflix, dejando fuera a las televisoras tradicionales y generando un amplio debate.
News ImageNews ImageNews Image

La próxima pelea de Saúl "Canelo" Álvarez contra Terence Crawford, uno de los combates más esperados del año, marcará un hito en la historia de las transmisiones deportivas en México. Por primera vez en la carrera del boxeador tapatío, su enfrentamiento, programado para el sábado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, no será emitido por televisión abierta. Las cadenas TV Azteca y Televisa, que tradicionalmente llevaban sus peleas a los hogares mexicanos, quedaron fuera de la negociación, ya que la plataforma de streaming Netflix adquirió los derechos de transmisión de forma exclusiva y global. El cambio se debe a un acuerdo entre "Canelo" y el promotor saudí Turki Alalshikh, uno de los principales organizadores de la velada. Dicho acuerdo estipuló la exclusividad de la cartelera, lo que llevó a una negociación directa con Netflix. A pesar de los intentos de TV Azteca y Televisa por conseguir los derechos, incluso para una transmisión diferida, la oferta de la plataforma prevaleció. Se ha señalado que este convenio es únicamente para esta pelea, por lo que futuros combates de Álvarez podrían regresar a la televisión abierta. Para los aficionados, este cambio implica que la única forma de ver la pelea, en la que Álvarez expondrá sus cuatro cinturones de las 168 libras y Crawford su récord invicto, será a través de una suscripción a Netflix. Los costos de los planes en México varían, con una opción básica desde 129 pesos.

Aquellos que ya son suscriptores del servicio no tendrán que realizar ningún pago adicional para ver el evento.

La decisión ha generado diversas reacciones.

José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, la calificó como "algo muy penoso" y un "revés para el pueblo de México", recordando que TV Azteca transmitió gratuitamente las últimas 21 peleas del "Canelo". En contraste, el exboxeador Raúl Márquez, quien formará parte del equipo de transmisión de Netflix, describió el evento como "el Super Bowl del boxeo", destacando la magnitud y el atractivo del combate.

Artículos

14

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa