Un gesto de inclusión: El Papa León XIV recibe a personas vulnerables y mujeres transgénero en el Vaticano



Este domingo, en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres, el papa León XIV presidirá un almuerzo en el Aula Pablo VI del Vaticano para 1,300 personas en situación de vulnerabilidad. El evento comenzará con una misa en la basílica de San Pedro, y tras el rezo del Ángelus, el pontífice compartirá la mesa con sus invitados en una iniciativa que busca reafirmar la atención de la Iglesia hacia los más desfavorecidos. Un grupo de aproximadamente cincuenta mujeres transgénero de origen latinoamericano, provenientes de países como Argentina, Perú y Colombia, figura entre los invitados especiales. Ellas residen en la localidad de Torvaianica, en el litoral romano, donde ejercen la prostitución y reciben ayuda de la Limosnería Apostólica. La invitación fue extendida por el cardenal polaco Konrad Krajewski, limosnero pontificio, y serán acompañadas al Vaticano por el padre Andrea Conocchia, párroco de su comunidad.
Esta iniciativa sigue la línea del predecesor de León XIV, el papa Francisco (Bergoglio), quien también mantuvo encuentros y ofreció ayuda a este mismo grupo, especialmente durante la pandemia. El padre Conocchia expresó su "sincero agradecimiento al Papa León por esta oportunidad", calificándola como "una hermosa muestra de apertura, atención y cercanía a toda la comunidad LGBT" y una ocasión para "caminar juntos" en la comunidad eclesial. El almuerzo contará con la colaboración de diversas organizaciones como Cáritas, la Comunidad de Sant'Egidio y la asociación francesa "Fratello". La comida será servida por misioneros vicentinos, quienes conmemoran el 400 aniversario de la fundación de su congregación.
Al finalizar el evento, se distribuirán 1,500 mochilas con productos de higiene y alimentos a los asistentes.










