menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La doble cruzada del Papa León XIV: Justicia para migrantes y 'tolerancia cero' al abuso

El Papa León XIV ha emitido enérgicas declaraciones sobre dos temas cruciales: el trato inhumano hacia los migrantes en las fronteras y la necesidad de una 'tolerancia cero' ante los abusos dentro de la Iglesia Católica.
News ImageNews ImageNews Image

Durante el V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares en el Vaticano, el Papa León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, condenó enérgicamente las medidas "cada vez más inhumanas" y "celebradas políticamente" que se utilizan contra los migrantes para proteger las fronteras. El pontífice sostuvo que, si bien los Estados tienen el derecho y el deber de resguardar sus límites, este debe equilibrarse con la obligación moral de proporcionar refugio. Advirtió que el abuso de migrantes vulnerables no es un ejercicio legítimo de la soberanía, sino que constituye la comisión o tolerancia de "graves delitos por parte del Estado".

Criticó que se trate a estas personas como "desechos" y no como seres humanos, un acto contrario al cristianismo, que llama a vivir como "hermanos y hermanas".

En el mismo encuentro con sindicatos y cooperativas, el Papa consideró "alentador" que los movimientos populares, las organizaciones de la sociedad civil y la propia Iglesia se enfrenten a estas formas de deshumanización. Subrayó que acciones como alimentar a los hambrientos, dar cobijo a los sintechos, socorrer a los náufragos, generar empleo y facilitar el acceso a la tierra y la vivienda no son ideologías, sino la esencia de "vivir realmente el Evangelio". De forma paralela, el pontífice reiteró su firme compromiso de implementar una "tolerancia cero" ante cualquier forma de abuso dentro de la Iglesia.

En una carta dirigida a una conferencia en Filipinas, enfatizó que la Iglesia debe ser un "refugio seguro" para todos, especialmente para los niños y los más vulnerables. Expresó su esperanza de que se desarrollen políticas y prácticas que garanticen la transparencia y fomenten una cultura de prevención. Este compromiso fue reforzado con una reciente reunión con la Junta Global de Víctimas de Abusos en el Vaticano, calificada por las víctimas como un "paso histórico y esperanzador".

Artículos

7

Internacional

Ver más
News Image
Buque destructor llega a puertos de Trinidad y Tobago para presuntos ejercicios militares

El 26 de octubre se reportó que el buque destructor, USS Gravly, de la Armada estadounidense, llegó a las costas de Trinidad y Tobago. Presuntamente, los tripulantes de la nave participarán en ejercicios militares hasta el 30 de octubre, aproximadamente. El buque se agrupa con el resto de embarcaciones estadounidenses que hacen vigilancia en los mares caribeños. TE PUEDE INTERESAR: Pentágono acepta una donación de 130 mdd para pagar al ejército durante cierre del gobiernoAnte la particular presencia del buque destructor en costas de Trinidad y Tobago, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, comentó ‘Trinidad y Tobago se mantiene como un estado soberano, comprometido con la paz y la cooperación. La visita del USS Gravely es parte de esa colaboración constante de seguridad en la lucha contra el crimen transnacional’.Edward Moodie, vicepresidente de Cruz Roja de Trinidad y Tobago, aseguró que la presencia del buque es para ‘fortalecer la colaboración y no la confrontación’.Sin embargo, exmandatarios de la Comunidad del Caribe (Caricom) expresaron sus preocupaciones respecto al incremento de buques estadounidenses en mares caribeños, ya que la tensión entre Venezuela y los Estados Unidos aumentó tras la novena embarcación, de presuntos narcotraficantes venezolanos, destruida. TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo decide Estados Unidos qué embarcaciones atacar? Esto es lo que sabemosLa Caricom expresó lo siguiente ‘La ‘zona de paz’ ha sido codificada y se ha convertido en una piedra angular en la arquitectura de la soberanía caribeña y el eje para nuestra relación con los países de nuestro hemisferio, Europa y el resto del mundo’. Se estima que tras el destructor USS Gravaly, llegará una Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina a Trinidad y Tobago.

Source LogoVanguardia
categoryVer categoría completa