menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Red Notarial de Adán Augusto: El Engranaje de Contratos Millonarios y Desvíos de Fondos

Notarías vinculadas al senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, y a su círculo cercano en Tabasco, se encuentran en el centro de una red que facilitó la creación de empresas fantasma y la adjudicación de contratos gubernamentales millonarios, según revelan investigaciones de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
News ImageNews ImageNews Image

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que las notarías 27 y 13 de Tabasco, a cargo de Adán Augusto López Hernández y su hermano Melchor, respectivamente, dieron fe de la creación de empresas implicadas en el desvío de 464 millones de pesos de Petróleos Mexicanos (Pemex) bajo el esquema de la “Estafa Maestra”. Específicamente, en la notaría del actual senador se constituyeron las compañías CCTI y Surface Technology, que recibieron 270 millones de pesos por servicios no comprobados. Por su parte, en la notaría de su hermano se creó E&P Solutions, que obtuvo 194 millones de pesos a través de subcontratos irregulares con la paraestatal. El patrón de operaciones se extendió a Chiapas, donde el mismo entramado operó durante la administración de Manuel Velasco Coello en el caso conocido como “La Estafa Verde”. La empresa Grupo Crusa México, constituida por la notaría sustituta de Adán Augusto, recibió 2 millones de pesos del Instituto de Salud de Chiapas. MCCI identificó que al menos 13 sociedades mercantiles constituidas en las notarías de los hermanos López Hernández y de un excolaborador, Narciso T. Oropeza Andrade, fueron incluidas por el SAT en su lista definitiva de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS). Incluso una empresa constituida directamente por Adán Augusto, Grupo Consultor de Tabasco SA de CV, fue declarada “fantasma” en 2017. La red abarca un total de cinco notarías de Tabasco ligadas a López Hernández y cuatro de sus allegados. Estas facilitaron la constitución y modificación de al menos una decena de compañías que obtuvieron contratos con los gobiernos federal y estatal por un valor que asciende a por lo menos 11 mil millones de pesos. Los contratos abarcaron la construcción de infraestructura en la refinería de Dos Bocas, carreteras, ductos, oficinas para Pemex y la venta de equipo médico al IMSS-Bienestar. Varias de estas empresas están vinculadas a figuras controvertidas, como Hernán Bermúdez Requeña, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la gestión de Adán Augusto, detenido y señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”. Empresas como Constructora Elvic, fundada en la notaría del padre del senador, y Consorcio Crismar, ligada a Bermúdez, obtuvieron contratos millonarios con Pemex.

Otras firmas beneficiadas, como Gravera Río Puxcatán y Escudero Construcciones, también comparten socios y realizaron operaciones ante las notarías investigadas.

Artículos

6

Política

Ver más
categoryVer categoría completa