Retos Diarios del Metro: Entre Fallas Técnicas, Rescates y Tragedias Humanas



El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México experimentó diversas afectaciones durante el fin de semana. El sábado 25 de octubre, una falla en el sistema de vías en la terminal Pantitlán de la Línea 1, tramo recientemente rehabilitado, provocó la suspensión del servicio por aproximadamente dos horas, generando molestia entre los usuarios. Adicionalmente, esta línea continúa con su proceso de modernización, manteniendo cerrado el tramo de Juanacatlán a Observatorio, donde el servicio es cubierto por autobuses de la RTP.
La operación del Metro capitalino también se vio interrumpida por incidentes trágicos. El servicio en la Línea 5 fue detenido temporalmente el sábado por la mañana para el rescate del cuerpo de un hombre de entre 65 y 70 años que presuntamente se arrojó a las vías en la estación Instituto del Petróleo. Este suceso se suma a otros tres casos similares ocurridos en menos de una semana en las líneas 3, 7 y 12, evidenciando una preocupante tendencia. Además de las interrupciones, persisten las quejas por el estado de la infraestructura. La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña, denunció el mal estado de elevadores y escaleras eléctricas en la Línea 12, señalando los obstáculos de movilidad que esto representa para los usuarios del oriente de la ciudad. Otros sistemas de metro en el país y la región también reportaron incidentes. En Monterrey, el servicio de la Línea 1 se detuvo brevemente para rescatar a un perro que se encontraba en las vías en la estación Y Griega. Por otro lado, en Medellín, Colombia, se anunció que el servicio entre las estaciones Poblado y Aguacatala se reanudará el próximo martes, tras concluir los trabajos de reparación de una socavación detectada en la vía férrea.










