menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

El impacto de Lionel Messi en el Inter Miami: Goles, renovación y críticas

La reciente actuación estelar de Lionel Messi, que aseguró la clasificación del Inter Miami a los playoffs de la MLS, coincide con informes sobre una inminente renovación de su contrato, consolidando su influencia dentro y fuera de la cancha.
News ImageNews ImageNews Image

Lionel Messi fue la figura clave en la victoria del Inter Miami por 4-0 sobre el New York City FC, un resultado que aseguró la presencia del equipo en los playoffs. El astro argentino anotó un doblete a los 74 y 86 minutos, además de proporcionar una asistencia para el primer gol del partido, marcado por Baltasar Rodríguez. En un gesto de compañerismo, Messi le cedió un penalti a Luis Suárez, quien reaparecía tras una suspensión de tres partidos y convirtió el tercer tanto del encuentro. Con esta victoria, el equipo dirigido por Javier Mascherano se ubicó en el tercer puesto de la Conferencia Este. La actuación de Messi no solo fue decisiva para el equipo, sino que también le permitió alcanzar hitos personales.

Con sus dos goles, llegó a 24 en la temporada regular, consolidándose como el máximo anotador del torneo. Además, se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLS en registrar al menos 35 contribuciones de gol en dos temporadas consecutivas.

Su desempeño le valió ser elegido como el mejor jugador del partido. Paralelamente a su éxito en el campo, el futuro de Messi en la liga norteamericana parece estar asegurado. Fuentes cercanas a la negociación indican que el Inter Miami y el jugador de 38 años están finalizando los detalles para una renovación de contrato que lo mantendría en el club al menos hasta después del Mundial de 2026. Este acuerdo es visto como un movimiento estratégico que refuerza la importancia de Messi en el proyecto y eleva el perfil de la MLS a nivel global.

Sin embargo, la influencia del argentino también ha generado críticas.

El exfutbolista de la MLS, Mateusz Klich, expresó una dura opinión, acusando a Messi y a su padre de manejar el club, y desaconsejando a otros jugadores unirse al Inter Miami mientras él esté allí.

Artículos

8

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa