Escalada Militar en el Caribe: El Arribo de un Destructor Estadounidense Eleva la Tensión entre Washington y Caracas



El destructor de misiles guiados USS Gravely de la Armada de Estados Unidos arribó este domingo a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, para participar en ejercicios militares conjuntos con las fuerzas de defensa locales hasta el 30 de octubre. La presencia del buque, junto a una unidad de marines, se enmarca en un aumento de la presión militar de la administración del presidente Donald Trump sobre el gobierno de Nicolás Maduro en la vecina Venezuela, ubicada a solo once kilómetros de la isla de Trinidad. Este despliegue forma parte de una movilización militar estadounidense más amplia en el Caribe que comenzó en agosto, justificada por Washington como una operación contra el narcotráfico.
Trump ha acusado a Maduro, sin presentar pruebas, de liderar redes de tráfico de drogas. Como parte de esta campaña, Estados Unidos ha realizado ataques aéreos contra presuntas lanchas de narcotraficantes, que han dejado un saldo de 43 muertos, y ha anunciado el próximo envío a la región del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo. El gobierno venezolano ha calificado estas acciones como una provocación y un intento de "inventar una nueva guerra". Maduro sostiene que la lucha contra el narcotráfico es un pretexto para un cambio de régimen y para apoderarse de las reservas petroleras de Venezuela. En respuesta, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana inició los ejercicios "Defensa de la Costa Independencia 200", un despliegue por tierra, mar y aire en nueve estados costeros para protegerse de "amenazas militares" y "operaciones encubiertas". La situación ha generado diversas reacciones en la región. La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, apoya la presencia estadounidense como una colaboración en seguridad. Sin embargo, ciudadanos y líderes políticos locales han expresado su preocupación por la posibilidad de verse envueltos en un conflicto. La Comunidad del Caribe (Caricom) ha llamado al diálogo, y diez exmandatarios de la región manifestaron su inquietud por el aumento de la presencia militar estadounidense, considerándola una amenaza para la "zona de paz" del Caribe.
Artículos
37Internacional
Ver más
ARGENTINA.- El presidente argentino Javier Milei consolidó su poder político tras arrasar en las elecciones legislativas celebradas este domingo, donde su partido La Libertad Avanza obtuvo una amplia mayoría en el Congreso, lo que le permitirá avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas sin depender de alianzas opositoras. De acuerdo con los resultados […] La entrada Amarra Milei mayoría en Argentina; arrasó en elecciones se publicó primero en Impacto Noticias.


El partido de “La Libertad Avanza” se impone en las elecciones de Argentina este 2025, con grandes sorpresas en varios puntos clave








