Esfuerzos contra el abuso infantil en Chihuahua: DIF educa en prevención mientras albergues piden apoyo



En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, conmemorado cada 19 de noviembre, el DIF Estatal de Chihuahua ha llevado a cabo las "Jornadas de Prevención de Violencia Sexual" en 14 jardines de niños de los municipios de Camargo y Nuevo Casas Grandes. Estas actividades forman parte de una estrategia integral durante el mes de noviembre para sensibilizar y formar a la infancia chihuahuense en el autocuidado. El objetivo principal de estas jornadas es dotar a los menores de herramientas para detectar situaciones de riesgo. A través de pláticas especializadas y actividades lúdico-educativas, se les enseña a identificar las partes de su cuerpo y a conocer los cuatro pasos fundamentales de la prevención.
Adicionalmente, se fomentan valores como el respeto, la responsabilidad, el compañerismo y la inclusión en un entorno seguro. Estas acciones se enmarcan en la campaña estatal “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero”, la cual busca fortalecer la crianza afectiva y la construcción de entornos protectores.
Las jornadas concluirán este miércoles en Hidalgo del Parral en un evento coordinado con el DIF Municipal y escuelas locales.
Paralelamente a los esfuerzos de prevención, en Ciudad Juárez, el refugio Hogar de Amor y Superación A.C. solicita el apoyo de la comunidad para la donación de ropa de invierno, calzado, cobijas, alimentos no perecederos y artículos de higiene personal. El albergue atiende a 24 niñas y adolescentes, de entre cinco y 17 años, que han sido víctimas de abuso emocional, físico, sexual o de omisión de cuidados. Las menores son canalizadas a la institución por el propio DIF Estatal o por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Los interesados en donar pueden comunicarse al teléfono (656) 286-3252.














