menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Leónidas 2025: Guía para Disfrutar de la Histórica Lluvia de Estrellas Bajo un Cielo Óptimo

La lluvia de estrellas Leónidas, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, ofrecerá un espectáculo notable en noviembre de 2025 gracias a condiciones de observación ideales.
News ImageNews ImageNews Image

Durante el mes de noviembre, el cielo nocturno será el escenario de la lluvia de estrellas Leónidas, un evento anual que estará activo del 6 al 30 de noviembre. Los observadores podrán disfrutar de su máxima intensidad entre el 16 y 17 de noviembre, con un pico de actividad previsto para alrededor de las 18:00 horas GMT del día 17. Este año, las condiciones serán particularmente favorables, ya que el evento coincidirá con la fase de Luna Nueva, lo que garantizará un cielo oscuro y libre del brillo lunar que pudiera interferir con la visibilidad.

Las Leónidas son famosas por ser una de las lluvias de meteoros más espectaculares y veloces. Se originan a partir de los restos de polvo y partículas dejados por el cometa 55P/Tempel-Tuttle, que la Tierra atraviesa anualmente. Estos meteoros ingresan a la atmósfera a una velocidad de 71 kilómetros por segundo, aproximadamente 200 veces más rápido que una bala de rifle. Se caracterizan por su brillante resplandor de color verde azulado y por dejar estelas luminosas que pueden permanecer visibles por varios minutos.

Aunque su punto radiante, de donde parecen surgir, se encuentra en la constelación de Leo, no es necesario mirar directamente en esa dirección para observarlos. Para disfrutar plenamente del fenómeno, los especialistas recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica de las ciudades.

Es preferible observar a simple vista, ya que los telescopios y binoculares limitan el campo de visión.

Además, es importante permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 15 o 20 minutos y tener paciencia. Se sugiere llevar abrigo o una manta para mayor comodidad durante la espera.

Históricamente, las Leónidas han producido tormentas de meteoros memorables, como la de 1833, cuando se registraron hasta 100,000 meteoros por hora.

Este evento fue crucial para la astronomía, ya que inspiró al científico Denison Olmsted a proponer que los meteoros provenían del espacio.

Sin embargo, para 2025, las expectativas deben ser moderadas: se espera una tasa de entre 10 y 20 meteoros por hora. Una tormenta de gran intensidad, como la registrada en 2001 con 1,500 meteoros por hora, no se prevé hasta aproximadamente el año 2099.

Artículos

11
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones