menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Doble Revolución Automotriz: Robotaxis en EE. UU. y la Hegemonía Manufacturera de China

Mientras empresas tecnológicas como Amazon y Google compiten por dominar las calles de Estados Unidos con sus robotaxis, en China, gigantes como BYD redefinen la manufactura de vehículos eléctricos con una automatización y velocidad sin precedentes.
News ImageNews ImageNews Image

Zoox, la empresa de robotaxis de Amazon, ha comenzado a ofrecer viajes gratuitos en San Francisco, intensificando la competencia con Waymo de Google en el sector de vehículos autónomos. La expansión, que sigue a un lanzamiento similar en Las Vegas, se limita por ahora a ciertos vecindarios y a usuarios en una lista de espera. Los vehículos de Zoox, con forma de góndola y sin volante ni pedales, representan el siguiente paso en la estrategia de Amazon, que adquirió la compañía en 2020 por 1,200 millones de dólares. Sin embargo, Zoox aún necesita la aprobación de los reguladores de California para poder cobrar por sus servicios. El ingreso de Zoox al mercado de San Francisco lo enfrenta directamente con Waymo, pionero en el sector que opera comercialmente desde hace cinco años y recibió la autorización para cobrar tarifas en la ciudad en agosto de 2023. Waymo, que comenzó como un proyecto de Google en 2009, ya tiene una presencia consolidada no solo en San Francisco, sino también en ciudades como Phoenix, Los Ángeles y Austin, y ha anunciado planes de expansión a cinco ciudades más, incluyendo Miami y Dallas.

Además, sus vehículos han comenzado a operar en autopistas, demostrando un avance tecnológico significativo.

Para competir, Amazon está invirtiendo fuertemente en la producción. Convirtió una antigua fábrica de autobuses en Hayward, California, en una planta de alta tecnología con capacidad para fabricar hasta 10,000 robotaxis al año. Estos vehículos están equipados con un complejo sistema de sensores que incluye lidares, radares, cámaras digitales y térmicas, y micrófonos para detectar vehículos de emergencia.

Paralelamente a la carrera por la autonomía en Estados Unidos, en China se vive una revolución en la manufactura de vehículos eléctricos. El fabricante BYD opera una planta en Zhengzhou con un 98% de automatización, capaz de producir un vehículo eléctrico nuevo cada 51 segundos y una batería cada tres segundos.

Desde su apertura en abril de 2023, la planta ha fabricado 750,000 unidades. El secreto de este volumen de producción masiva radica en una cadena de suministro integrada, ya que la planta se ubica en la provincia de Henan, una importante fuente de minerales como litio y grafito. Este modelo de producción ha sido clave para que China domine el mercado global, produciendo más de tres cuartas partes de las celdas de iones de litio del mundo.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones