menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Alivio y Angustia en Nigeria: Escapan 50 Estudiantes, pero Cientos Siguen Cautivos

Cincuenta estudiantes secuestrados de una escuela católica en Nigeria lograron escapar de sus captores, pero cientos de alumnos y profesores siguen retenidos, evidenciando la grave crisis de seguridad que azota al país.
News ImageNews ImageNews Image

El viernes 21 de noviembre de 2025, un grupo armado irrumpió en el internado católico St. Mary’s, en la comunidad de Papiri, estado de Níger, secuestrando a 303 estudiantes y 12 profesores. Sin embargo, la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN) informó que 50 de los alumnos, con edades entre 8 y 18 años, lograron huir de forma individual entre el viernes y el sábado, reuniéndose con sus familias.

A pesar de esta noticia, 253 estudiantes y los 12 docentes continúan en cautiverio. El obispo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en Níger, confirmó la fuga y pidió mantener las oraciones por la liberación de los restantes. Este secuestro masivo no es un hecho aislado, sino parte de una ola de violencia que afecta a la región. La misma semana, 25 niñas fueron raptadas de otro internado y 38 feligreses, incluido su pastor, fueron secuestrados de una iglesia en el estado de Kwara.

Estos ataques son atribuidos principalmente a bandas criminales conocidas como “bandidos”, cuyo objetivo es obtener rescates económicos.

A esta amenaza se suma la actividad de grupos yihadistas como Boko Haram, activo desde 2009, y su facción, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP). Como respuesta a la creciente inseguridad, el gobierno nigeriano ordenó el cierre temporal de 41 internados en los estados de Níger, Kebbi, Plateau y Benue, considerados focos de riesgo. Además, se han desplegado unidades tácticas de la policía y efectivos militares para llevar a cabo operativos de búsqueda y rescate. La situación recuerda al secuestro de 276 niñas en Chibok por Boko Haram en 2014, un caso de resonancia internacional del cual, según la ONU, al menos 91 víctimas siguen desaparecidas. Un informe de Unicef de abril de 2024 ya advertía que solo el 37% de los colegios en 10 estados nigerianos afectados por conflictos contaban con sistemas de alerta temprana.

Artículos

7
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones