Bancos en México: Guía de Operaciones Durante el Feriado de la Revolución



Con motivo de la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, las instituciones bancarias en todo el país no abrirán sus puertas el lunes 17 de noviembre de 2025. Esta fecha está designada como día de asueto obligatorio tanto en la Ley Federal del Trabajo (LFT) como en el calendario oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), organismo que regula los días inhábiles para el sector financiero. Aunque el aniversario oficial es el 20 de noviembre, el descanso se recorre al tercer lunes del mes para permitir un fin de semana largo.
Durante este día, todos los servicios en ventanilla y trámites presenciales en las sucursales estarán suspendidos.
Esto incluye operaciones como aperturas de cuenta, gestión de créditos, aclaraciones o retiros de efectivo en caja.
Se recomienda a los clientes anticipar sus trámites, especialmente porque la fecha coincide con el último día de El Buen Fin 2025, por lo que cualquier operación relacionada con este evento deberá realizarse por otros medios o con antelación. Las actividades bancarias presenciales se reanudarán con normalidad el martes 18 de noviembre.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios tendrán a su disposición diversas alternativas para realizar sus movimientos financieros. Los cajeros automáticos operarán de manera habitual las 24 horas para retiros, depósitos y consultas. Asimismo, los servicios de banca móvil y en línea permanecerán activos, permitiendo realizar transferencias (SPEI), pagos de tarjetas y servicios, y consulta de saldos. También estarán disponibles los servicios de corresponsales bancarios en supermercados y tiendas de conveniencia.
Los pagos programados y cargos domiciliados se procesarán sin interrupciones.
Después de esta fecha, el calendario de la CNBV para 2025 marca dos días inhábiles más para el sector bancario. Las sucursales volverán a cerrar el viernes 12 de diciembre, por la celebración del Día del Empleado Bancario, y el jueves 25 de diciembre por Navidad.





