
Lanzamiento global del iPhone 17



El estreno de los nuevos modelos del iPhone 17 generó una gran expectación a nivel global. En Nueva York, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, inauguró personalmente la venta en la tienda de la Quinta Avenida, donde dio la bienvenida y se tomó fotografías con los primeros clientes, algunos de los cuales habían esperado toda la noche. Entre los compradores destacados estuvieron Harry Sun, un estudiante que recibió autógrafos de Cook en su nuevo iPhone 17 Pro Max de 1,199 dólares, y Mark Guilaie, quien acudía por tercera vez a un lanzamiento.
El nuevo color, “naranja cósmico”, fue el protagonista, y al evento asistieron creadores de contenido y celebridades como el basquetbolista Jalen Brunson. Los modelos más solicitados fueron el iPhone 17 Pro (1,099 dólares) y el 17 Pro Max, por encima del nuevo modelo ultrafino, el iPhone Air (999 dólares).
El fervor se replicó en otros países. En la India, miles de personas se congregaron desde la madrugada en las tiendas de Bombay y Nueva Delhi, provocando avalanchas y largas filas; un caso viral fue el de un hombre que esperó 21 horas. Este entusiasmo coincide con la estrategia de Apple de fortalecer su producción en la India, donde planea ensamblar los iPhone para el mercado estadounidense a partir de 2026. En México, un usuario de TikTok documentó su espera de dos días afuera de una Apple Store para ser de los primeros en comprar el dispositivo, un acto de lealtad a la marca que, aunque generó algunas críticas, refleja el fuerte vínculo que la compañía ha creado con sus seguidores en el país, donde según Statista Consumer Insights, la lealtad de los consumidores alcanza un 34%. Sin embargo, el lanzamiento no estuvo exento de controversias.
En Nueva York, un grupo de padres se manifestó brevemente para exigir a Apple mayores controles parentales y medidas contra el material de abuso sexual infantil en iCloud, criticando que la empresa prioriza la privacidad sobre la seguridad infantil. A nivel geopolítico, la expansión de Apple en la India enfrenta tensiones con Estados Unidos. La administración de Donald Trump ha advertido sobre la posibilidad de aplicar un arancel del 25% a los iPhone ensamblados en la India y exportados a EE. UU., como parte de una política que busca incentivar la producción en territorio estadounidense.
Artículos
8







Ciencia y Tecnología
Ver más
El Kia Sorento PHEV 2026 llega con una actualización estratégica que refuerza su papel en el segmento de los SUV familiares híbridos enchufables

¿Qué es la prueba de Tukey? La prueba de Tukey es un método cuyo fin es comparar las medias individuales provenientes de un análisis Seguir Leyendo La entrada Prueba de Tukey se publicó primero en Lifeder.

Empresas de Tecnologías de la Información en México buscan fortalecer el Capítulo 19 del T-MEC, enfocado en temas clave como ciberseguridad.

China, Estados Unidos, India, Rusia y Brasil conforman el top cinco de países con más emisiones de gases contaminantes a nivel global, de acuerdo con Climate TRACE.