menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Resumen de la MLB: Yankees, Padres y Azulejos aseguran su pase a la postemporada

La recta final de la temporada regular de las Grandes Ligas se llena de emoción con varios equipos asegurando su clasificación a los playoffs, mientras que las contiendas divisionales se mantienen al rojo vivo.
News ImageNews ImageNews Image

Los Yankees de Nueva York aseguraron su boleto número 60 a la postemporada en la historia de la franquicia tras una dramática victoria de 3-2 sobre los Medias Blancas de Chicago.

El héroe del encuentro fue el panameño José Caballero, quien conectó un sencillo decisivo con dos outs en la novena entrada para impulsar la carrera del triunfo, anotada por Aaron Judge.

Esta remontada fue apenas la segunda vez en 61 juegos que los Yankees ganan tras ir perdiendo después de ocho entradas. Con este resultado, el equipo se mantiene en la pelea por el título de la División Este de la Liga Americana, ubicándose a solo un juego de los líderes, los Azulejos de Toronto. Precisamente, los Azulejos se convirtieron en el primer equipo de la Liga Americana en certificar su pase a los playoffs al vencer 8-5 a los Reales de Kansas City, alcanzando un récord de 90-66. Por su parte, en la Liga Nacional, los Padres de San Diego también sellaron su clasificación al derrotar 5-4 a los Cerveceros de Milwaukee en un emocionante partido de 11 entradas. El venezolano Freddy Fermín fue clave al impulsar la carrera de la victoria, asegurando la cuarta aparición de San Diego en postemporada en las últimas seis campañas. En otros frentes, los Bravos de Atlanta, aunque ya están eliminados de la contienda, continúan con una racha positiva y sumaron su décimo triunfo consecutivo al superar 3-2 a los Nacionales de Washington, con dos jonrones de Michael Harris II y uno del venezolano Ronald Acuña Jr. Otro equipo que mantiene vivas sus esperanzas son los Cardenales de San Luis, que se impusieron 6-5 a los Gigantes de San Francisco para seguir en la lucha por un cupo de comodín.

Artículos

5

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa