Cosecha de Medallas para México en Tokio 2025: Oro y Plata Abren el Camino en los Juegos Sordolímpicos



La atleta mexiquense Lourdes Ponce Juárez se alzó con la primera medalla de oro para México al dominar la prueba de los 10,000 metros planos con un tiempo de 36:17.07. Con este resultado, Ponce refrendó el título obtenido en Caxias do Sul 2022, convirtiéndose en bicampeona de la distancia. El podio fue completado por Sara-Elise Ruokonen de Finlandia, quien se llevó la plata con 37:13.45, y Serah Kimani de Kenia, que obtuvo el bronce con 37:24.37. La también mexicana Lucía Amador Anaya estuvo cerca de la medalla, finalizando en la cuarta posición con una marca de 38:05.12 minutos. El triunfo de Ponce, quien se preparó en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) y cuenta con el apoyo de su entrenador Jonnatan Morales, representa un momento clave para la delegación. La corredora aún tiene pendiente su participación en la prueba de los 5,000 metros, donde se considera que tiene altas posibilidades de sumar otra presea para el país. Previo al oro de Ponce, la judoca María Isabel Huitrón Ángeles había inaugurado el medallero para México al conquistar la medalla de plata en la categoría de -48 kilogramos. Huitrón, originaria de Celaya, se convirtió con este logro en triple medallista sordolímpica, sumando esta plata a sus oros conseguidos en Samsum 2017 y Caixas 2022.
La atleta, quien además fue la abanderada de la delegación, compitió en el Tokyo Budokan, donde el oro fue para la ucraniana Yelyzaveta Didorenko y el bronce para la kazaja Aiym Zhetpisbayeva.
Los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025, que reúnen a más de 3,000 deportistas de 80 países, continuarán con sus actividades hasta el 26 de noviembre.










