Una Vida para la Ópera: María Luisa Tamez es Galardonada con la Medalla Bellas Artes 2025



La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) otorgaron la Medalla Bellas Artes 2025 en la disciplina de Música a la mezzosoprano María Luisa Tamez. La ceremonia se llevó a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, recinto que la artista considera su "segunda casa".
Este reconocimiento honra su destacada carrera de 45 años como intérprete, directora de escena y maestra de técnica vocal. Alejandra de la Paz Nájera, directora general del INBAL, la describió como "una inspiración para generaciones enteras" y una de las grandes cantantes de la ópera nacional. Al recibir el galardón tras una ovación de pie, Tamez lo dedicó a sus padres, el tenor Eduardo González y la mezzosoprano Luz María Tamez, afirmando que "cantan con mi voz". Proveniente de una familia de músicos, hizo un llamado para que más niños acudan al teatro.
La mezzosoprano, conocida cariñosamente como "La Tamez", también extendió la dedicatoria a todos sus compañeros del gremio teatral.
Durante el evento, interpretó las piezas "Nunca digas" y "No niegues que me quisiste" del compositor mexicano Jorge del Moral.
Nacida en la Ciudad de México, María Luisa González Tamez estudió en la Escuela Superior de Música del INBAL. Su debut en el Palacio de Bellas Artes fue en 1980 con la ópera "La Favorita". En 1981 ganó el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli y en 1984 debutó como solista en el mismo recinto con "Madama Butterfly". Tras tres décadas como soprano, cambió su tesitura a mezzosoprano para interpretar a Carmen, papel que ha representado en más de cien ocasiones y se ha vuelto emblemático en su carrera. Su trayectoria la ha consolidado como una de las figuras más sólidas de la ópera en América Latina, colaborando con orquestas de renombre como la Royal Philharmonic Orchestra de Londres y la Sinfónica de Berlín. Entre sus distinciones previas se encuentran la Medalla Mozart, la Medalla Alfonso Ortiz Tirado y el Premio Francisco Viñas del Concurso Internacional de Barcelona.
Artículos
7Cultura y Ocio
Ver más
Aitana deslumbra en el GP de México: fue invitada especial de Fernando Alonso La cantante española vivió la Fórmula 1 desde dentro del box de Aston Martin junto al piloto Fernando Alonso m.alcantara Dom, 26/10/2025 - 17:32 El Gran Premio de México 2025 no solo trajo emoción en la pista, también dejó uno de los momentos más comentados del fin de semana: Aitana fue invitada especial de Fernando Alonso y vivió de cerca el rugir de los motores en el box del equipo Aston Martin Cognizant F1 Team.La intérprete de Los Ángeles compartió con entusiasmo su experiencia desde el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde fue vista acompañando al piloto español durante la jornada de clasificación. “Me ha estado enseñando ahí un poco cómo funcionaba todo”, comentó Aitana en declaraciones recogidas por DAZN.La intérprete de Los Ángeles compartió su emoción al conocer el trabajo detrás de la escudería Aston Martin./ Especial “Me ha invitado Fernando Alonso porque es el mejor de todos y el más majo. Estoy muy feliz”, añadió la artista, visiblemente emocionada por la invitación.Una invitada de lujo en el mundo de la F1Aitana recorrió las instalaciones del equipo Aston Martin, observó la preparación de los monoplazas y convivió con parte del staff técnico. Su presencia no pasó desapercibida para los fanáticos y medios internacionales, que la calificaron como “una superestrella entre superestrellas”, destacando su naturalidad y simpatía en el paddock.El encuentro entre Aitana y Fernando Alonso unió el mundo de la música pop con la velocidad de la Fórmula 1./ Especial A través de sus redes sociales, la cantante compartió imágenes y videos desde el box, mostrando el ambiente exclusivo que se vive detrás de cámaras en un Gran Premio de Fórmula 1. La publicación rápidamente se volvió viral entre sus seguidores, acumulando miles de comentarios y reacciones.Fusión de música y velocidadEl encuentro entre Aitana y Alonso representa la unión de dos mundos el de la música pop y el automovilismo que, durante el GP de México, se mezclaron para crear uno de los momentos más mediáticos del fin de semana.El propio Alonso se mostró relajado y sonriente durante la jornada, consolidando su estatus no solo como uno de los pilotos más experimentados del circuito, sino también como una figura de impacto más allá de la pista.Aitana expresó su admiración por Fernando Alonso tras convivir con él en el paddock del Autódromo Hermanos Rodríguez. / Especial Un Gran Premio con glamour y emociónLa visita de Aitana reafirma el atractivo internacional del GP de México, que cada año reúne a celebridades, deportistas y artistas de distintas disciplinas. En esta edición, la mezcla de talento español fue el punto de atención en el box de Aston Martin, donde la cantante disfrutó de primera mano la adrenalina de la F1.Su paso por el paddock fue breve, pero suficiente para dejar huella entre los fanáticos mexicanos y europeos que siguieron la carrera.El encuentro entre Aitana y Alonso representa la unión de dos mundos el de la música pop y el automovilismo. / Especial Contra Mariana Alcántara Contreras La intérprete de Los Ángeles compartió con entusiasmo su experiencia desde el Autódromo Hermanos Rodríguez. Especial TE PUEDE INTERESAR Contra | 26/10/2025 Cazzu explota contra Nodal, calificándolo de ‘descarado’ y ‘mentiroso’ Contra | 26/10/2025 Pareja de abuelitos baila mientras espera el Metro de la CDMX y conquista las redes Contra | 26/10/2025 Tren Interurbano México-Toluca operará al 100% en 2026, confirma presidenta Sheinbaum Clasificación Contra Fórmula 1 Entretenimiento Mariana Alcántara Contreras

La banda de pop alternativo, Camilo Séptimo, regresó a Saltillo la noche del viernes 24 de octubre, en donde presentaron en vivo su más reciente gira “Mapas” frente a cientos de personas que se dieron cita a este evento. El show se llevó a cabo en el Paraninfo del Ateneo Fuente y los asistentes comenzaron […] La entrada Camilo Séptimo presentó en Saltillo su gira “Mapas” se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

El cine mexicano está de luto. La primera actriz Alicia Bonet, figura emblemática de las décadas de los sesenta y setenta, falleció este domingo 26 de octubre a los 78 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de un comunicado en sus redes sociales. «La Asociación Nacional de […] The post Luto en el cine mexicano. Falleció a los 78 años la icónica actriz Alicia Bonet, recordada por su inolvidable papel de ‘Claudia’ en el clásico «Hasta el viento tiene miedo» first appeared on Huellas.

Alicia Bonet, actriz emblemática del cine mexicano en los años 60 y 70 y recordada por su papel en Hasta el viento tiene miedo, murió a los 78 años. El anuncio fue emitido por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), que escribió en redes:“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de Alicia Bonet. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias”.TE PUEDE INTERESAR: Regresa la ‘Nena Trampa’: Cazzu revelará ‘verdades’ contra Nodal para protegerse de las injusticiasFiguras como Maribel Guardia, Gerardo Murguia y Ana Patricia Rojo se sumaron a los mensajes de solidaridad hacia la familia. Hasta ahora se desconocen las causas de su muerte, aunque la ANDI resaltó una trayectoria que abarcó más de cinco décadas entre cine y televisión.¿QUIEN FUE ALICIA BONET?Nacida el 26 de abril de 1947 en la Ciudad de México, inició su carrera en teatro juvenil y luego dio el salto al cine, donde trabajó junto a Angélica María, Arturo de Córdova, Alberto Vázquez, Marga López y Andrés Soler. Se casó primero con el actor Juan Ferrara, con quien tuvo dos hijos: Juan Carlos y Mauricio. Más tarde contrajo matrimonio con Claudio Brook —figura del cine de Luis Buñuel en El ángel exterminador— y con él tuvo otros dos hijos: Arturo y Gabriel.La muerte de Brook en 1995 por cáncer de estómago y el suicidio de Gabriel en 2004 marcaron hondamente a la actriz, quien tras esas pérdidas decidió abandonar la actuación. Su última aparición pública fue en 2010, en el programa Lo que callamos las mujeres.TE PUEDE INTERESAR: ¡El regreso de Yadhira Carrillo con un remake! Estrena Televisa ‘Los Hilos del Pasado’ en TV abierta¿CUÁLES FUERON LAS APARICIONES MÁS ESPECIALES DE ALICIA BONET?1. “Hasta el viento tiene miedo” (1968), interpretando a ClaudiaSu interpretación más icónica. Este filme de terror de Carlos Enrique Taboada no solo marcó época, sino que convirtió a Bonet en referencia del género. Es, hasta hoy, la obra por la que más se le recuerda.2. “El escapulario” (1966)Película de culto del cine mexicano con atmósfera religiosa y narrativa retrospectiva. Su presencia en esta cinta contribuyó a consolidarla como actriz joven de proyección.3. “Guadalajara en verano” (1965)Uno de sus trabajos de juventud que la posicionó frente a figuras relevantes y la hizo visible para nuevos proyectos.4. “Despedida de soltera” (1966)Comedia coral donde compartió escena con varios nombres fuertes de la época, confirmando su versatilidad en un registro distinto al misterio y al terror.5. En televisión (proyección masiva y vigencia)* “Rubí” (1970)* “A flor de piel” (1975) * “Se busca un hombre” (2007)(Con información de El Universal)






