menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Gobernadora de Chihuahua reconoce a la marchista Alegna González

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se reunió con la atleta Alegna González Muñoz para felicitarla por su reciente medalla de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, destacándola como un ejemplo para los ciudadanos del estado.
News ImageNews ImageNews Image

Tras obtener la medalla de plata en la categoría de Marcha 20 Kilómetros del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, la atleta Alegna González Muñoz, originaria de Ojinaga, sostuvo un encuentro con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos. La mandataria la felicitó por su disciplina, constancia y compromiso, cualidades que la han posicionado como una de las deportistas más destacadas del país y la calificó como un "ejemplo vivo de lo que puede hacer un chihuahuense". Durante la reunión, Campos Galván refrendó el compromiso y respaldo de su administración para impulsar el talento local en competencias nacionales e internacionales.

Por su parte, la deportista de 26 años agradeció a la gobernadora por los proyectos impulsados a través del Instituto Chihuahuense del Deporte. González Muñoz destacó que el apoyo se ha visto reflejado en los resultados del mundial, mencionando que las únicas dos medallas obtenidas fueron para atletas de Chihuahua, refiriéndose a su presea y a la conseguida por Uziel Muñoz en la disciplina de Impulso de Bala. La marchista expresó que el respaldo del estado y de su equipo de trabajo la motiva, ya que no se siente sola al llegar a una competencia.

Con un tiempo de 1:26:06 horas, González estableció un nuevo récord americano en su especialidad. Bajo la guía de su entrenador, Ignacio Zamudio, la atleta continúa su preparación con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Artículos

17

Deportes

Ver más
News Image
Rumbo a 2026 tráfico, lluvias y protestas, riesgos para el Mundial

Jonás LópezLa congestión vehicular, las inundaciones por lluvia y las protestas sociales son riesgos en la Ciudad de México que pueden ocasionar que los aficionados no lleguen a los juegos durante el Mundial de Futbol de 2026, lo que generaría una experiencia negativa.  Especialistas consideraron que se deben prever estos riesgos y contar con estrategias y planes de atención, así como rutas alternas para que la CDMX cumpla con garantizar experiencias positivas. TE RECOMENDAMOS: Coyoacán se declara listo para el Mundial 2026: Seguridad, obras y transparencia, presume alcalde Indicaron que todavía la capital, así como las otras ciudades sedes Monterrey y Guadalajara, tienen tiempo para desarrollar planes de movilidad, comunicación, seguridad pública y realizar los trabajos de mantenimiento y reforzamiento de los diferentes sistemas como el de drenaje y recolección de residuos sólidos.  Un aspecto clave para ciudades como las nuestras, donde va a suceder el Mundial, es la mitigación de riesgos, se deben de tener estrategias de mitigación de riesgos, que van desde riesgos ambientales, como una lluvia que estamos padeciendo (…) o pudiera ser un riesgo social o riesgos relacionados el día de evento por congestión o tráfico”, señaló Silvia Mejía, líder de Mercado de Planeación Urbana de la empresa Steer México.  Entonces, identificar todos esos riesgos es muy importante y tener las soluciones adecuadas para que no suceda nada en día de evento”. TRANSPORTE PÚBLICO SERÁ CLAVE PARA LA MOVILIDAD Respecto a la movilidad y congestión vehicular, especialistas afirmaron que habrá pocos espacios para el estacionamiento de vehículos particulares en el Estadio Azteca y sus inmediaciones, por lo que los viajes de los aficionados y turistas serán prioritariamente en el sistema de transporte público.   Por ello, es necesario garantizar que la red de movilidad y transporte público este bien integrada y sea complementaria, incluso, diseñar rutas temporales y carriles exclusivos. EL TREN LIGERO SERÁ INSUFICIENTE PARA ATENDAR A AFICIONADOS Agregaron que será imposible pensar que un solo sistema, como el Tren Ligero, pueda atender la afluencia de usuarios hacia el estadio en las horas y días de partidos.  Los estadios son parte de un sistema urbano y debemos entender que las estrategias deben ir ligadas a experiencias urbanas y creo que, desde el punto de vista de la experiencia del fan que va a acudir a los estadios, hemos visto que también la experiencia de llegada debe ser memorable”, indicó Federico Montero, director de Estudio de la empresa Gensler. Debemos encontrar esas estrategias de corredores públicos, de plazas, de espacios de conexión, de intercambio, que son espacios que conectan nuestros entornos urbanos con nuestros recintos y la movilidad no sólo se vuelve un tema de mover personas de un punto A a un punto B, sino de cómo conectamos estas experiencias y le damos ese sentido de comunidad a estos recintos”. Las estrategias de las ciudades también deberían contemplar la optimización y sustentabilidad de los sistemas de movilidad.  La primera es cómo reducimos la cantidad de transportes que son innecesarios, la segunda es esos viajes que vamos a realizar cómo propiciamos que sean con transporte bajo en emisiones y la tercera es cómo eficientamos la logística de todo lo que va a girar en torno al Mundial”, subrayó Ruth Corona, directora de Servicios Energía y Sustentabilidad de la empresa JLL México. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Primer silbatazo en CDMX rumbo al Mundial: arranca torneo infantilMéxico, tercero con mayor compra de boletos para el MundialCon acciones nos preparamos para el Mundial: Giovani Gutiérrez

Source LogoExcélsior
News Image
Invitado de lujo: Del Potro comparte experiencia en el XI Congreso Angeles

Emmanuel CampaEl tenista argentino Juan Martín del Potro estuvo en Guadalajara como invitado especial del XI Congreso Angeles, donde compartió su historia de vida y habló sobre el esfuerzo, la resiliencia y la pasión que marcaron su carrera. Del Potro compartió su experiencia frente a más de 2 mil 500 médicos y especialistas reunidos en el Congreso Angeles, encabezado por Olegario Vázquez Aldir, presidente de Grupo Vazol. TE RECOMENDAMOS: Hospital Angeles Acoxpa: ocho años de liderazgo médico en la Fórmula 1 México El campeón del US Open 2009, último latinoamericano en ganar un Grand Slam, participó como conferencista en el encuentro organizado por Hospital Angeles Health System, que coincidió con el Día del Médico en México y con el anuncio de la próxima apertura del Hospital Angeles Andares, una de las sedes más modernas del grupo hospitalario. Este es mi nuevo trabajo: conferencista, charlas motivacionales, clínicas de tenis. Trato de devolver a los niños todo lo que el tenis me dio”, comentó Del Potro durante una conversación con Pablo Carrillo, en la que recordó los retos que enfrentó. El argentino reflexionó sobre la constante aparición de talento en su país, pese a las limitaciones que existen para desarrollar el deporte. En Argentina nadie nos regala nada. No tenemos infraestructura ni posibilidades, entonces cuando tenés todas esas limitaciones, tenés que buscar por otro lado. Sale de cada niño, de cada persona que durante las adversidades busca esfuerzos extras”, explicó. EL POTENCIAL QUE DEL POTRO VE EN MÉXICO EN EL TENIS También habló sobre el potencial que ve en México para consolidarse como potencia en el tenis. México tiene mucha más infraestructura, pero debería juntar eso con la parte que tiene Argentina. Si se unieran esas dos cosas, Latinoamérica sería una potencia”, apuntó. El encuentro marcó también el inicio de una nueva etapa para Hospital Angeles Health System, con la próxima inauguración del Hospital Angeles Andares, el 5 de enero de 2026. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam  Contenidos Relacionados: Hospital Angeles Health System, líder en Cirugía Robótica: La revolución médica que impulsa la salud del futuro en MéxicoHospital Angeles Acoxpa y OMDAI, fortalecidos y a la vanguardiaHospital Angeles Health System, líder en Cirugía Robótica: La revolución médica que impulsa la salud del futuro en México

Source LogoExcélsior
categoryVer categoría completa