IMSS impulsa salud infantil y apoyo a repatriados con estrategias nacionales



Como parte de un compromiso de la Presidencia de México, la estrategia “Vive saludable, vive feliz” ha movilizado a 90,000 profesionales de la salud, incluyendo personal de enfermería, médicos y promotores, a las escuelas primarias públicas del país. Según informó Zoé Robledo, director general del IMSS, durante “La conferencia del Pueblo” en Palacio Nacional, el objetivo es hacer de las instalaciones escolares espacios para fomentar la salud. Las valoraciones han revelado la necesidad de atender diversos padecimientos entre los menores, como sobrepeso, obesidad, baja talla, desnutrición, problemas de salud bucal como caries y deficiencias en la agudeza visual. Tras la detección, se genera un expediente de salud escolar que se entrega a los padres o tutores, funcionando como un informe del estado de salud del niño. Robledo hizo un llamado a los padres para dar seguimiento a estos diagnósticos, destacando que más de 374,000 niñas y niños ya han recibido una consulta médica de primer nivel en el IMSS, IMSS Bienestar y el ISSSTE. En casos de problemas de agudeza visual, los lentes se proporcionan de manera gratuita.
Adicionalmente, el director del IMSS presentó la estrategia “México te Abraza”, una política humanitaria enfocada en brindar atención médica, orientación y protección social a personas repatriadas y sus familias. Este programa les otorga seguridad social durante tres meses para facilitar su reincorporación a la vida en México.
Como ejemplo, se expuso el caso de Isabella, una menor nacida en Estados Unidos, hija de un mexicano repatriado, que recibe atención en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente en Guadalajara.








