Turismo en México 2025: Crecimiento Acumulado Enfrenta Contraste en Cifras Mensuales



Según la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, México experimentó un crecimiento significativo en el sector entre enero y septiembre de 2025, recibiendo 71 millones de visitantes, un 13.9% más que en el mismo periodo de 2024. Durante estos nueve meses, el ingreso de divisas por visitantes internacionales alcanzó los 25,778.4 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.2%. Específicamente, el país acogió a 34.7 millones de turistas internacionales, un 6.4% más que el año anterior, con un gasto medio por turista aéreo de 1,242.6 dólares, superando en 6.1% la cifra de 2024. El turismo de cruceros también mostró un notable dinamismo, con la llegada de 8 millones de excursionistas, un 10.6% más que en 2024, generando divisas por 668.9 millones de dólares, un 11.6% más que el año previo. Sin embargo, los datos del INEGI para el mes de septiembre de 2025 presentan un panorama más complejo. Aunque el número total de visitantes internacionales aumentó un 16% hasta los 7.28 millones, la cantidad de turistas internacionales (aquellos que pernoctan) disminuyó un 3.2% en comparación con septiembre de 2024, situándose en 3.2 millones. Esta contracción se reflejó principalmente en las llegadas por vía aérea, que cayeron entre un 0.3% y un 4%, mientras que las llegadas por vía terrestre aumentaron un 18.3%. En cuanto al gasto, si bien el desembolso total de los turistas internacionales en septiembre creció un 3.1% hasta los 1,844.3 millones de dólares, el gasto promedio por persona se redujo un 11.1%, pasando de 285 dólares en 2024 a 253.36 dólares en 2025.
Estas cifras, que contrastan con el desempeño general del año, muestran una recuperación desigual.
A pesar de estas fluctuaciones, México se consolidó como el sexto país más visitado del mundo en 2024, y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha fijado la meta de posicionarlo entre los cinco primeros.


