menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Suspensión de Clases por Día de Muertos 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los estudiantes de educación básica en México disfrutarán de un puente de tres días a finales de octubre de 2025, coincidiendo con las celebraciones del Día de Muertos.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, de acuerdo con el calendario escolar 2025-2026, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todo el país tendrán un puente de tres días consecutivos. El descanso comenzará el viernes 31 de octubre y se extenderá durante el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, reanudando las actividades escolares de manera normal el lunes 3 de noviembre de 2025. La suspensión de clases del viernes 31 de octubre no se debe a la celebración de Halloween, sino a la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) que se lleva a cabo el último viernes de cada mes.

Durante esta jornada, el personal docente y directivo se reúne para evaluar estrategias pedagógicas y planificar actividades.

Este descanso permitirá a las familias participar en las tradiciones del Día de Muertos, una festividad declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El calendario escolar 2025-2026, que contempla 190 días efectivos de clase, incluye otros periodos de descanso. Entre ellos se encuentra un "megapuente" del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025, por descarga administrativa y la conmemoración de la Revolución Mexicana. Otros puentes largos se presentarán del 30 de enero al 2 de febrero de 2026, por el CTE y el Día de la Constitución, y del 13 al 16 de marzo de 2026, por descarga administrativa y el natalicio de Benito Juárez. Además, se establecen las vacaciones de invierno del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.

El anuncio ha sido bien recibido por muchas familias, que ven una oportunidad para la convivencia y la participación en actividades culturales. Sin embargo, en redes sociales ha surgido el debate sobre la falta de sincronización entre los calendarios escolares y laborales, lo que puede dificultar la logística familiar para los padres que trabajan durante estos días de asueto estudiantil.

Artículos

24
Ver más▼

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa