menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Puente de Día de Muertos 2025: Entre el Consejo Técnico Nacional y los Asuetos Estatales

Estudiantes de educación básica en todo México disfrutarán de un fin de semana largo a finales de octubre de 2025, pero en algunas entidades el descanso se extenderá, creando un 'mega puente' de cuatro días con motivo del Día de Muertos.
News ImageNews ImageNews Image

A nivel nacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció en su calendario escolar 2025-2026 la suspensión de clases para el viernes 31 de octubre de 2025. Esta medida aplica a todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) y se debe a la realización de la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), una reunión mensual obligatoria para docentes y directivos destinada a la planificación y mejora educativa. Por lo tanto, la mayoría de los estudiantes del país tendrán un puente de tres días, reanudando actividades el lunes 3 de noviembre. Sin embargo, los alumnos de los estados de Colima, Baja California y el Estado de México no regresarán a las aulas el lunes 3 de noviembre. Para ellos, la suspensión de actividades se prolongará, otorgándoles un 'mega puente' de cuatro días que abarca desde el viernes 31 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre, con el regreso a clases programado para el martes 4 de noviembre.

Las razones para esta extensión varían en cada entidad.

En el Estado de México, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) otorgó el día como un reconocimiento a la labor del magisterio y para disfrutar del asueto de Día de Muertos que este año cae en fin de semana. En Baja California, la suspensión fue producto de un acuerdo entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación estatal. Por su parte, el gobierno de Colima anunció el día de asueto por la Feria de Todos los Santos 2025, medida que aplica a todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidades. Es importante aclarar que el lunes 3 de noviembre no es un día de descanso obligatorio a nivel nacional según la Ley Federal del Trabajo. Entidades como Nuevo León seguirán el calendario federal, con clases el 3 de noviembre. Adicionalmente, el calendario escolar de noviembre contempla otras dos suspensiones nacionales: el lunes 17 por la conmemoración de la Revolución Mexicana y el viernes 28 para la siguiente sesión del CTE en el nivel básico.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
News Image
Decenas de Colonias de Acapulco, Guerrero, Llevan Más de un Mes sin Agua Potable

El problema del desabasto de agua potable en el puerto de Acapulco, Guerrero, se sigue agravando, afectando a miles de ciudadanos. Hay decenas de colonias que llevan más de un mes sin líquido por lo que tienen que comprar pipas para abastecerse. Al respecto, Francisca Solís, habitante del puerto indicó: El de CAPAMA nos dijo que era porque estaba lloviendo y los ríos están todos revueltos, no hay, no hay, van a descomponer las bombas, pero por eso no hay agua. Compramos una pipa de 5 mil litros porque las de 10 mil nos cuesta más de mil pesos En la colonia Progreso, muy cerca de la zona turística, cientos de viviendas padecen la falta de agua y sus habitantes están desesperados. Como Blanca Reina que señala: La verdad, el clima extremo que tenemos nos hace sentirnos muy mal, la escasez de agua, yo creo que es una necesidad muy básica que se debería de atender, pues tiene como 10 días que no hay agua Turbiedad del río Papagayo El Servicio de Agua Potable y Saneamiento de Acapulco, señala que la falta de agua en esta ocasión se debe a la turbiedad del río Papagayo, principal fuente de abastecimiento de Acapulco. Antonio Lorenzo Rojas Marcial, director de CAPAMA explicó: Agua todos los días en Acapulco ya no alcanza, ya no alcanza, desafortunadamente no podemos trabajar con una turbiedad muy alta o sea el agua sucia es la turbiedad, agua sucia, entonces baja con troncos con ramas, con piedra y mucho lodo, entra a la bocatoma y es ahí donde ya no puede bombear, ya no puedes trabajar las bombas Dificultades técnicas y financieras Pero el organismo operador del agua no solo tiene dificultades técnicas sino también financieras, porque la semana pasada le embargaron cuentas bancarias por el orden de 62 millones de pesos por dos laudos laborales en contra, lo que compromete su capacidad de pago a proveedores y empleados. "Mira, hay dos juicios, uno como de 14 millones de pesos y el otro es entre 40 y 48 millones, CAPAMA no tiene en el tema de poder resolver esa situación, CAPAMA tiene un problema financiero pues que dejaron las administraciones pasadas", explicó el director de CAPAMA. La CAPAMA enfrenta la peor crisis financiera de su historia pues tiene una deuda de mil 957 millones de pesos y no hay ingresos que le ayuden a cubrir los pendientes. Historias recomendadas: Vandalizan Palacio de Apatzingán y Calles de Uruapan; Viuda de Manzo Pide Marchas Pacíficas México Lamenta y Rechaza Decisión de Perú de Romper Relaciones Diplomáticas ¿Cuánto Subió el Transporte Público en CDMX? Así Queda Lista de Precios de Pasaje Noviembre 2025 Con información de Isaac Flores LECQ

Source LogoN+ Noticias
categoryVer categoría completa