menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Mosaico Temático: Tecnología, Naturaleza y Humor

Las publicaciones del 21 de septiembre de 2025 presentan una diversidad de temas que van desde la historia de la tecnología médica hasta guías de viaje estacionales y humor costumbrista. Estos artículos ofrecen una mirada a la relación del ser humano con su cuerpo, la naturaleza y la vida cotidiana.
News ImageNews ImageNews Image

Un análisis detallado recorre la evolución de las prótesis y el concepto del cuerpo posthumano. La historia comienza en 1741 con el francés Nicholas Andry, quien introdujo el término "ortopedia" para describir técnicas de corrección de malformaciones. No fue sino hasta el siglo XIX que la ortopedia se consolidó como especialidad, con hitos como la primera cirugía exitosa de un pie zambo por el cirujano londinense William John Little en 1836.

Las dos guerras mundiales aceleraron el perfeccionamiento de las prótesis debido al gran número de personas con discapacidad.

Un punto de inflexión ocurrió en 1950, cuando los hermanos franceses Jean y Robert Louis Judet implantaron la primera prótesis interna en la cabeza del fémur, revolucionando su uso al integrarlas al cuerpo. La innovación continuó en 1958 con la implantación del primer marcapasos cardíaco en Estocolmo, Suecia, y la creación de los primeros lentes de contacto bifocales. Con el tiempo, las prótesis trascendieron la funcionalidad para abarcar fines estéticos, como los implantes de senos. Actualmente, tecnologías como los implantes cocleares y los exoesqueletos para cuadrapléjicos son una realidad, llevando a teóricos como McLuhan y Baudrillard a estudiar la figura del "cyborg" o ser híbrido.

La investigación avanza hacia músculos cibernéticos y la posibilidad de implantar dispositivos como teléfonos móviles directamente en el cuerpo. En un tono diferente, otro artículo celebra la llegada del otoño, describiéndolo como una fuente de inspiración para artistas como Van Gogh y Vivaldi. Para disfrutar de esta estación, que en 2025 inicia el 22 de septiembre, se proponen cinco destinos para viajes de fin de semana desde la Ciudad de México: Valle de Bravo, el Parque Nacional de las Lagunas de Zempoala, la Peña de Bernal en Querétaro, el Parque Nacional El Chico y el Parque Nacional La Malinche, ubicado entre Tlaxcala y Puebla. Finalmente, una serie de columnas de humor, algunas bajo el título "Menos arrugas" o "Tolondrón nupcial", presentan anécdotas y chistes cortos sobre situaciones cotidianas, principalmente enfocadas en las relaciones de pareja y la vida matrimonial.

Artículos

5

Estilo de vida

Ver más
categoryVer categoría completa